10/05/2025 - Edición Nº823

Internacionales

Choque ideológico

Trump, “absurdo” y “anarquista”: la dura crítica de Lula desde Brasil

09/05/2025 | En una entrevista con The New Yorker, Lula criticó el discurso de Trump por su tono anti-institucional y lo comparó con viejos anarquistas.



El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva arremetió contra el mandatario estadounidense Donald Trump en una entrevista publicada este miércoles por la revista The New Yorker. En sus declaraciones, Lula calificó de “absurdo” el contenido de un reciente discurso de Trump, señalando que su retórica recuerda a la de los movimientos anarquistas de principios del siglo XX tanto en Italia como en Brasil.

Él habla como si quisiéramos una sociedad sin Estado, donde no haya reglas, ni instituciones, solo el capital mandando”, dijo Lula en referencia al enfoque discursivo del líder republicano. Para el presidente brasileño, la visión promovida por Trump representa una amenaza directa a los pilares democráticos y refleja una peligrosa nostalgia por formas radicales de organización social que despreciaban la mediación institucional.

Lula también reveló que, hasta ahora, no ha habido ningún contacto entre ambos mandatarios. “No tuve ni tengo interés en hablar con él, y por lo que sé, él tampoco conmigo. Pero si es necesario, lo haré”, afirmó, dejando la puerta abierta a un posible diálogo diplomático solo si el contexto lo exige.

Las críticas no se limitaron a Trump. Lula cuestionó también la participación del vicepresidente estadounidense JD Vance en procesos electorales europeos, particularmente en la campaña del líder alemán Friedrich Merz. A su juicio, esa intromisión constituye una “violación flagrante” del principio de no injerencia. Asimismo, advirtió sobre el papel creciente de figuras como Elon Musk en la política internacional, a quienes acusó de erosionar las instituciones democráticas mediante el poder económico y las redes sociales.


En el 2024 el presidente de Brasil apoyó a Joe Biden en su debate contra Donald Trump, afirmando que el para entonces expresidente era un mentiroso. 

Estas declaraciones reflejan el creciente malestar de Brasil frente al estilo de liderazgo promovido por la actual administración estadounidense, y podrían marcar un giro en la relación bilateral si las tensiones ideológicas se profundizan. Lula intenta posicionarse como defensor del multilateralismo y la estabilidad institucional, mientras percibe en la nueva elite norteamericana una tendencia al desorden político y a la intervención directa en otras soberanías.