
La decisión fue formalizada por el presidente de la casa de estudios, Martín López Armengol, y quedó registrada en una norma oficial de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En su artículo 2, el texto consigna: “Designar a la licenciada Inés Natalia Busquets y al licenciado Esteban Concia como directora y secretario de la cátedra (…) respectivamente”.
La elección de autoridades para esta cátedra no pasó desapercibida. Busquets es esposa de Gabriel Bruera, actual consejero provincial del Partido Justicialista bonaerense y hermano del exintendente platense Pablo Bruera. Este último fue duramente cuestionado por su accionar frente a la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, y hoy se dedica al derecho deportivo, siendo fundador de la organización Derechos del Fútbol.
La creación de la cátedra reabre el debate sobre el vínculo entre política partidaria y universidades públicas promovido por el gobierno de Javier Milei. Mientras algunos destacan el valor académico de estudiar el pensamiento peronista como fenómeno histórico y filosófico argentino, otros cuestionan la politización de los espacios universitarios y los vínculos familiares entre los designados y figuras del peronismo local.
Desde la UNLP no se emitió aún un comunicado ampliando los objetivos ni la modalidad de funcionamiento de la nueva cátedra.