
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la validez del protocolo de seguridad para personas privadas de la libertad consideradas de alto riesgo, vigente por resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El fallo se conoció tras rechazar una queja presentada por la defensa de Guillermo “Yiyi” Boscán Bracho, narcotraficante venezolano capturado en territorio argentino y señalado como uno de los líderes criminales más peligrosos del estado de Zulia.
El tribunal integrado por los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos respaldó la aplicación del Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo, impulsado por la ministra Patricia Bullrich.
Esta normativa establece condiciones especiales para la detención de internos vinculados a delitos de alto impacto, como el crimen organizado y el narcotráfico transnacional. La defensa de Boscán había argumentado que su inclusión en el régimen violaba derechos constitucionales.
El fallo dejó en claro que las objeciones debían canalizarse por vías judiciales específicas. Además, se aclaró que el habeas corpus presentado solo había tenido como efecto ampliar el régimen de visitas y comunicaciones del detenido, lo cual ya había sido concedido en instancias anteriores.
Con esta decisión, la Justicia respalda la continuidad de medidas reforzadas para casos considerados de alto riesgo, en el marco del combate al crimen organizado internacional.
FS