10/05/2025 - Edición Nº823

Internacionales

Una Alianza peligrosa

Corea del Norte entra en guerra: Kim justifica su alianza con Putin y desafía a EE.UU.

10/05/2025 | El líder norcoreano respalda la participación de sus tropas en Ucrania como defensa de una "nación hermana" y amenaza con acciones contra EE.UU.



El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, defendió públicamente la participación de su país en la guerra de Ucrania, calificándola como un ejercicio legítimo de los derechos soberanos de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en defensa de una “nación hermana”, según informó la agencia estatal KCNA.

Durante una ceremonia en Pyongyang, Kim elogió a los soldados norcoreanos que participaron en la operación de Kursk, describiéndolos como "héroes nacionales" y "representantes supremos del honor de la nación". Además, advirtió que Pyongyang no dudará en autorizar el uso de la fuerza militar si Estados Unidos continúa con lo que denominó provocaciones militares contra Rusia.

En abril de 2025, Corea del Norte confirmó oficialmente el envío de más de 10.000 tropas y armamento a Rusia, reflejando los crecientes lazos militares entre ambos países bajo un tratado de asociación estratégica integral firmado por Kim y el presidente ruso Vladimir Putin el año anterior.

La participación de Corea del Norte en el conflicto ha sido objeto de condena internacional. El Departamento de Estado de EE.UU. calificó el despliegue como una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, mientras que Corea del Sur lo denunció como una decisión criminal y poco ética.

Analistas sugieren que la confirmación sin precedentes del despliegue sirve a un propósito diplomático, posiblemente preparando el escenario para una próxima cumbre entre Kim y Putin. Se informa que Corea del Norte ha enviado alrededor de 14.000 tropas, incluidos refuerzos, y ha proporcionado artillería y misiles a Rusia, aunque su inexperiencia en la guerra moderna ha generado bajas significativas.

La profundización de la alianza entre Corea del Norte y Rusia plantea preocupaciones sobre la estabilidad regional y la proliferación de armas. El tratado de defensa mutua firmado en 2024 incluye cláusulas explícitas de cooperación militar y técnica, lo que podría alterar el equilibrio estratégico en el noreste de Asia.

La comunidad internacional observa con atención estos desarrollos, que podrían tener implicaciones significativas para la seguridad global y las dinámicas geopolíticas en la región. La postura desafiante de Kim y el respaldo de Moscú a sus acciones representan un nuevo frente de tensión en el escenario internacional.