
En medio de los cruces por Ficha Limpia, el expresidente Mauricio Macri reconoció este viernes que el intento de acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires está estancado y aseguró que “no se había logrado avanzar en absolutamente nada”.
“Esto ha complejizado aún más el intento, que por ahora es solo un intento”, expresó en declaraciones a Radio Mitre, al ser consultado sobre la posibilidad de una alianza electoral en el principal distrito del país.
Macri sostuvo además que el nivel de confrontación entre ambas fuerzas alcanzó un punto crítico tras el rechazo del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, que derivó en una ola de acusaciones del oficialismo contra el PRO. “El nivel de agravios hacia el PRO, hacia Silvia (Lospennato), que en este caso nos representa, la verdad que es inaceptable”, señaló.
En ese marco, el exmandatario defendió el rol del PRO en el Congreso y sostuvo que su partido “puso el hombro en todo” pese a no formar parte del Gobierno: “Yo nunca me he sentido opositor a este gobierno porque las ideas eran mis ideas económicas”, explicó.
Sobre la posibilidad de avanzar con un acuerdo bonaerense luego de las elecciones porteñas del 18 de mayo, Macri fue cauto: “Esperaremos al 18 y después del 18 nos trataremos de sentar a ver si en un tono respetuoso”.
Los dichos del exmandatario se producen mientras persisten las contradicciones dentro del Gobierno sobre el rol que tuvo el presidente Javier Milei en el cambio de votos en el Senado. Tras las declaraciones públicas del ex gobernador de la provincia de Misiones Carlos Rovira, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a negar cualquier intervención del Presidente: “No tiene ni el teléfono”, dijo en Radio Rivadavia.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña por el PRO, Silvia Lospennato, participó de la entrevista radial en Mitre junto a Mauricio Macri y admitió que consideró retirarse de la política luego del rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Senado. “Me provocó una decepción muy grande, una sensación de frustración... deciden sostener la corrupción”, lamentó.
“Pensé en abandonar la política. ¿Qué sentido tiene si no vamos a cambiar nada y los poderosos se garantizan impunidad?”, cuestionó Lospennato, autora de la iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción puedan postularse a cargos electivos.
MFB