
por Ramiro Solveyra
Falta cada vez menos para que River embarque a Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes, uno de los torneos más importantes y el entrenador más exitoso de la historia quiere ir por más.
A pesar del buen momento futbolístico, por haber ganado el superclásico, estar puntero en la fase de grupos de Copa Libertadores y clasificar a los octavos de final del apertura, Marcelo Gallardo cree que es fundamental incorporar cuatro jugadores de jerarquía para hacer buen papel en el ámbito internacional.
En la última semana, se dieron nombres insólitos que fueron desde Ángel Dí Maria hasta Darwin Nuñez. Nada de esto tiene que ver con la realidad. Entre los objetivos del DT, la operación más compleja es la de Ángel Correa, cuyo pase está tasado por el Atlético Madrid en 20 millones de euros, un monto inalcanzable. Pero desde el club, creen que por menos dinero puede llegar a darse la contratación del campeón del mundo en Qatar 2022.
Sin embargo, River no puede dormirse en los laureles ya que no es el único que lo busca. Hay otro competidor por hacerse de los servicios del futbolista y es el Tigres de México. Su director técnico, Guido Pizarro, lo estableció como una prioridad para la próxima temporada. En las últimas horas, el periodista Uriel Iugt reveló que hay un principio de acuerdo entre los mexicanos y el rosarino, pero entre los clubes todavía no hay nada. Durante el 2025, el atacante perdió la titularidad e ingresó en la mayoría de los partidos desde el banco de suplentes.
El otro deseo de “Napoleón” es contar con un volante central que compita de igual a igual con Enzo Pérez y el elegido es Guido Rodríguez, cuya ficha pertenece al West Ham y tiene contrato hasta el 2027. Según el sitio Transfermarkt, el valor es de 12 millones de dólares, pero desde el entorno del jugador aseguran que por la mitad del valor, puede llegar a regresar al club que lo formó como profesional.
Un punto a favor de su llegada es la poca continuidad que está teniendo en el equipo inglés. Disputó 20 partidos en todo el año y en la mayoría no fue titular. Necesita sumar minutos para conservar su lugar en la Selección nacional que conduce Lionel Scaloni. Además, el deseo de estar más cerca de su hija, que reside en Argentina, podría inclinar la balanza.
Si hay un sector donde River necesita reforzarse en carácter urgente es la delantera, ya que Borja no está atravesando un buen momento y es muy probable que el chileno Gonzalo Tapia busque nuevos aires a partir de la segunda mitad de año.
En este sentido, el delantero pretendido para jugar la competición organizada por FIFA en los Estados Unidos es Lucas Beltrán. El cordobés perdió el puesto en la Fiorentina y aspira a tener más minutos de juego, ya que tiene como meta principal poder integrar la próxima nómina de convocados de la selección argentina.
Es del gusto de Lionel Scaloni y pelea mano a mano con Valentín Castellanos para ser el tercer delantero, detrás de Julián Álvarez y Lautaro Martínez. La estrategia para poder lograr su vuelta a Núñez es la de comprar un porcentaje del pase o que llegue mediante un préstamo con cargo. Difícil pero no imposible.
Por último, Lucas Esquivel vuelve a aparecer en la órbita millonaria y esta vez su llegada se podría dar. El lateral izquierdo de 23 años, cuyo pase pertenece al Atlético Paranaense, estuvo muy cerca de arribar en febrero pero la institución brasileña se negó a venderlo y su llegada se truncó.
El monto fijado es de 5 millones de dólares por el 80% del pase. Se trata de una cifra alta teniendo en cuenta que el ex-Unión de Santa Fe está jugando pocos partidos en el equipo que actualmente se encuentra transitando la segunda división de su país.
Desde la dirigencia están convencidos de que por 3 millones de dólares pueden quedarse con su ficha. Gallardo busca un jugador joven que compita de igual a igual con Marcos Acuña y Milton Casco, aunque hay que tener en cuenta el historial de lesiones del ex Racing y Ferro, que limitó su participación en partidos importantes.
El denominador común de los cuatro nombres es que ninguno es titular indiscutido en sus respectivos equipos y todos necesitan sumar minutos. River va a tener que hacer una ingeniería económica para poder cumplir los deseos de su entrenador, teniendo en cuenta que ya se invirtieron más de 50 millones de dólares en los últimos dos mercados de pases.