
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, destacó este domingo la implementación de la Boleta Única de Papel en las elecciones de esa provincia, al resaltar que otorgará mayor “transparencia”.
"La novedad es la implementación de la Boleta Única de Papel que va a dar más transparencia, economía en los costos de impresión, una medida ecológica y se abrieron las mesas mucho más rápido", remarcó después de votar.
Y dijo que "ya no hay picardías históricas de robo de boletas o papeles marcados. Estamos dando un salto institucional muy grande en materia electoral".
Cumpliendo con el deber cívico. La Boleta Única Papel, un gran avance institucional para la Provincia de San Luis. pic.twitter.com/6vzYo7AhpE
— Claudio Javier Poggi (@claudiojpoggi) May 11, 2025
Para el gobernador, la provincia puntana está en esa materia "a la altura de Mendoza, Córdoba Y Santa Fe", aunque admitió que el uso de un nuevo sistema el conteo de votos podría ser un poco más lento.
San Luis elige este domingo 22 bancas de la Cámara de diputados provincial, lo que representa la mitad del cuerpo legislativo, y cuatro escaños en el Senado correspondientes a los departamentos de Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera.
Poggi, quien lidera el frente Ahora San Luis en un espacio junto al PRO, la UCR y Avanzar San Luis, ungió al intendente de la ciudad de Juana Koslay, Jorge "Toti" Videla, como cabeza de lista de diputados en el departamento de Pueyrredón, el más importante de la provincia y donde está la capital.
Por su parte, el ex gobernador Alberto Rodríguez Saá impulsa a la diputada nacional Silvia Sosa Araujo como principal candidata del Frente Justicialista. En tanto, La Libertad Avanza (LLA) presentó candidatos tanto para cargos legislativos como municipales pero no cuenta con el apoyo de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei. Por eso la lista se llama "Viva La Libertad, Carajo" y encabeza Héctor David Ocaña.
NAP