
La Justicia de Bahía Blanca confirmó este lunes que los restos biológicos encontrados el pasado 26 de abril en cercanías de la Base Naval de Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que estaba desaparecida desde el fuerte temporal que azotó la ciudad el 7 de marzo.
Con esta identificación, asciende a 18 el número de personas fallecidas como consecuencia de las inundaciones, que dejaron un saldo devastador con más de 400 milímetros de agua caída en pocas horas.
La fiscal Marina Lara, a cargo de la investigación, informó que los resultados de las pericias genéticas fueron comunicados a la familia. "Ya hemos cumplido con ellos, estuvieron al tanto de todo lo que se hacía", señaló.
Delfina fue hallada en la zona del estuario durante un rastrillaje realizado por personal de la Armada Argentina, tras la orden de continuar con la búsqueda luego de que el 6 de abril se encontraran los restos de su hermana mayor, Pilar Hecker, de 5 años, en un sector de la base de Baterías.
Según detalló la fiscal, las pericias incluyeron estudios antropológicos y análisis de ADN realizados en un laboratorio especializado en la localidad bonaerense de Junín. "El esfuerzo de búsqueda fue inmenso, participaron fuerzas provinciales, federales, kayakistas, geólogos, científicos del Conicet, de la UTN y de la Universidad Nacional del Sur. Era una tarea casi imposible", remarcó Lara.
La zona de búsqueda abarcó unos 2.300 kilómetros cuadrados de estuario, y se trabajó por mar, aire y tierra. Durante un recorrido por la zona costera, a la altura de la pileta de suboficiales de la base naval, se halló evidencia que permitió avanzar en la investigación.
Según había determinado la autopsia, Pilar murió por ahogamiento a causa de la inundación. La familia de ambas niñas había sido arrastrada por la corriente durante el temporal mientras intentaban escapar del agua