12/05/2025 - Edición Nº825

Política

Alerta en los estadios

Argentina comparte base de datos de "Tribuna Segura" con EE.UU. por la seguridad del Mundial de Clubes 2025

12/05/2025 | La ministra Patricia Bullrich anunció la cesión de datos sobre personas con derecho de admisión en estadios argentinos. Se busca prevenir hechos de violencia durante el torneo que se jugará en Estados Unidos.



En una conferencia de prensa realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, confirmó la entrega al Gobierno de los Estados Unidos de la base de datos del programa “Tribuna Segura”.

Esta decisión se enmarca en los acuerdos bilaterales de cooperación internacional y busca reforzar los controles durante el Mundial de Clubes FIFA 2025, que se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio en suelo estadounidense.

Más de 15.000 personas no podrán viajar

La base de datos cedida incluye a más de 15.000 personas que actualmente tienen restringido el acceso a los estadios en Argentina por antecedentes de violencia, delitos o extorsiones vinculadas al fútbol.

“Ningún violento tendrá lugar en ese torneo”, subrayó Bullrich. La información será entregada mediante un soporte digital seguro a las autoridades norteamericanas.

Presencias y respaldo institucional

Del acto participaron también la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel; la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Vocero Presidencial, Manuel AdorniTambién los directores nacionales de Seguridad en Eventos Deportivos y Cooperación Internacional, Franco Berlín y Alberto Föhrig.

Resultados del programa "Tribuna Segura"

Bullrich detalló que, desde el inicio de la actual gestión, el programa “Tribuna Segura” controló a más de 4 millones de personas en 1.328 partidos de fútbol. Como resultado, se detectaron 1.166 individuos con pedidos de captura.

Se emitieron también más de 40 resoluciones administrativas que restringen el acceso a espectáculos deportivos. “Esto forma parte de una estrategia integral para erradicar la violencia en el deporte”, concluyó.

FS

Temas de esta nota:

PATRICIA BULLRICH