12/05/2025 - Edición Nº825

Economía

Impulso verde

Córdoba: presentan soluciones sostenibles en el 2° Congreso de Hidroponía

12/05/2025 | Dos empresas apuestan por la innovación y la agricultura sustentable, en un evento clave para el sector agroindustrial argentino.



La adopción de tecnologías sostenibles y el uso de energías renovables continúan creciendo a nivel global. Según datos recientes de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el mercado de energías limpias aumentó un 12 % en el último año, impulsado por la búsqueda de soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

En Argentina, ese crecimiento se refleja en sectores como el industrial y el agrícola, donde prácticas como la hidroponía —una técnica de cultivo sin suelo que optimiza recursos y mejora rendimientos— ganan cada vez más espacio.

En ese contexto, Hydro Argentina reafirma su compromiso con la innovación tecnológica participando del 2° Congreso de Hidroponía de Argentina, que se llevará a cabo el 22 y 23 de mayo en la Universidad Nacional de Córdoba. El evento reunirá a más de 350 productores, especialistas y empresas del rubro para intercambiar conocimientos sobre técnicas y tecnologías que potencien la producción agroindustrial sustentable.

Durante el congreso, Hydro estará presente junto a GFood, empresa nacional dedicada al diseño de invernaderos intensivos y automatización de sistemas de riego. Ambas compañías compartirán un stand en el pabellón "Argentina", dentro del Auditorio de la Ciudad Universitaria, donde presentarán Alugreen, una innovadora línea de invernaderos con estructuras modulares de aluminio que promete mejoras de rendimiento de hasta un 100 % en cultivos orgánicos.

“Alugreen es un producto innovador que permite optimizar la producción agrícola orgánica, logrando mejoras de rendimiento significativas. Nuestra participación en el Congreso refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la modernización del agro argentino”, destacó Gonzalo Farías, Business Development Manager de Hydro Argentina.

El congreso será organizado por la Asociación Civil Hidropónica Argentina, y contará además con ponencias internacionales de especialistas de Brasil, España y Uruguay, como el reconocido profesor Jorge Barcelos —referente histórico de la hidroponía en Latinoamérica—, así como con paneles y conversatorios con investigadores y referentes locales del sector hortícola.
 

Temas de esta nota:

CORDOBACONGRESOHIDROPINíA