13/05/2025 - Edición Nº826

Policiales

Alias "Kure"

"Sicario de alto rango": extraditaron a uno de los criminales más peligrosos de Paraguay

12/05/2025 | Está vinculado a múltiples asesinatos y al crimen organizado. Fue entregado por la Policía Federal ante el riesgo de que quedara en libertad.



La Policía Federal Argentina (PFA) concretó la extradición de Alcides Medina Brítez, alias "Kure", un ciudadano paraguayo acusado de cinco homicidios, considerado por las autoridades judiciales de su país como un “sicario de alto rango” con conexiones con el crimen organizado. El procedimiento fue coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y se realizó mediante un operativo de emergencia ante el inminente vencimiento del plazo judicial que lo mantenía detenido.

Según la justicia paraguaya, "Kure" registra un frondoso prontuario con participación directa en tres hechos violentos que lo ubican como uno de los criminales más peligrosos de Paraguay.

El primero de ellos ocurrió el 2 de febrero de 2016 en Villa Ygatimí. El segundo se produjo el 25 de marzo de 2019 y estuvo vinculado a una fuga de presos, lo que evidenciaría su capacidad operativa dentro del entramado criminal. El tercer caso, aún más grave, tuvo lugar el 19 de septiembre de 2019 en la ciudad de Horqueta, donde se le imputa un doble homicidio.

También fue vinculado con el asesinato de dos policías que prestaban servicio en la Oficina de Investigación de Delitos de Curuguaty, así como de haber herido a un tercero durante una balacera.

Alias "Kure" llevaba cerca de cuatro años detenido en Argentina, donde vivió con una falsa identidad.  

Tras su detención en Argentina, en el año 2021 y donde estaba viviendo con una identidad falsa, el Juzgado Penal de Garantías del 4º Turno de Concepción solicitó formalmente la extradición del imputado. El 8 de abril, la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores notificó a la División de Fugitivos y Extradiciones de la PFA sobre el requerimiento judicial.

Inicialmente, Paraguay intentó trasladarlo mediante vuelos comerciales, pero las aerolíneas rechazaron la operación por el alto nivel de peligrosidad del detenido y el riesgo para los pasajeros. Frente a la posibilidad de que el proceso de extradición caducara y el sujeto pudiera recuperar su libertad, la Policía Federal activó una comisión aérea propia y lo trasladó en un avión oficial rumbo a Asunción.

Además, la operación sirvió para concretar el traslado inverso de otro ciudadano paraguayo, requerido por la justicia de La Matanza por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

LN