13/05/2025 - Edición Nº826

Política

Previsión social

Diputados debate la prórroga de la moratoria jubilatoria y un aumento del bono

13/05/2025 | El plenario de comisiones se reúne este martes para avanzar con los dictámenes impulsados por la oposición. El oficialismo se resiste.



La Cámara de Diputados retoma este martes el debate sobre dos temas clave para el sistema previsional: la prórroga de la moratoria jubilatoria y el incremento del bono que perciben quienes cobran la mínima, que podría pasar de 70 mil a 115 mil pesos. La discusión será en el marco de un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda, que se realizará a las 13 horas.

La reunión será conducida por Gabriela Brouwer de Koning (UCR) y José Luis Espert (LLA), quienes aceptaron avanzar con el debate tras el emplazamiento votado por la Cámara baja el pasado 8 de abril. Se prevé que surjan varios dictámenes, uno promovido por los bloques opositores y otros impulsados por sectores como el PRO, La Libertad Avanza, la UCR y el Frente de Izquierda.

Qué propone cada espacio

El dictamen que busca unificar la oposición contempla la extensión de la moratoria previsional por dos años, lo que permitiría que personas en edad jubilatoria sin los 30 años de aportes requeridos puedan regularizar su situación y acceder a un haber mínimo. Además, el texto plantea aumentar el bono que actualmente reciben quienes cobran la jubilación mínima, llevando el monto de 70 mil a 115 mil pesos.

El oficialismo y sus aliados objetan el tratamiento sin contar con un informe detallado de impacto fiscal por parte de la Oficina de Presupuesto del Congreso. Según explicó Espert, el organismo aún está evaluando el costo de la emergencia en discapacidad y sólo después podría abordar las propuestas vinculadas al régimen jubilatorio.

Alternativas en análisis

Los principales proyectos fueron presentados por diputados de Unión por la Patria (UxP) como Leopoldo Moreau, Brenda Vargas Matyi y Andrea Freitas, además de una iniciativa de Vanina Biasi (Frente de Izquierda) con la misma intención de extender la moratoria. También se discute un proyecto de la legisladora Gisela Marziotta (UxP) que busca una prórroga más amplia, por diez años, aunque no contaría con el respaldo necesario.

Por otra parte, se analiza una propuesta de Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) y Victoria Tolosa Paz (UxP) para aumentar el bono que perciben los jubilados que cobran el haber mínimo. En paralelo, hay una iniciativa presentada por Alejandra Torres (EF) y Agustín Domingo (Innovación Federal) que apunta a establecer un esquema de jubilación proporcional según años de aportes, esto garantiza al menos el nivel de la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Actualmente, sin la prórroga de la moratoria, quienes no alcanzan los 30 años de aportes solo pueden acceder a la PUAM, a partir de los 65 años, que equivale al 80% de la jubilación mínima y no incluye el derecho a pensión por viudez.

MFB

Temas de esta nota:

JUBILADOSCáMARA DE DIPUTADOS