
El futuro del emblemático complejo turístico de Chapadmalal volvió a escena con fuerza. Mientras el Gobierno Nacional mantiene paralizadas sus actividades desde diciembre de 2023 y avanza en la cesión parcial a privados, la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) impulsan proyectos para reactivarlo con fines sociales, educativos y comunitarios.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, confirmó que el Ejecutivo provincial inició formalmente gestiones ante la Nación para obtener la transferencia de dominio del predio. Lo hizo durante la asamblea del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur), donde destacó que Chapadmalal es un “patrimonio histórico que debe ser protegido para seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.
La propuesta bonaerense busca preservar el carácter social del complejo, creado en los años 50 por la Fundación Eva Perón, con capacidad para alojar hasta 8.000 personas en sus nueve hoteles. Desde la Provincia también advirtieron sobre la caída del turismo interno: la última temporada registró una baja del 21,9 % en el impacto económico, atribuida a la pérdida de poder adquisitivo y la eliminación de feriados puente. “Hay menos visitantes, que gastan menos y se quedan menos tiempo”, señalaron.
En paralelo, avanza una iniciativa privada: la Secretaría de Turismo de la Nación, que conduce Daniel Scioli, llamó a licitación para concesionar el servicio de hotelería en las unidades 2 y 7 del complejo. Desde entonces, no se conocieron avances concretos, pero el proceso abrió la puerta a una posible privatización parcial del predio. Por su ubicación estratégica frente al mar, Chapadmalal es codiciado por desarrolladores inmobiliarios que ven allí una oportunidad para nuevos emprendimientos turísticos o residenciales.
Mientras tanto, el senador nacional Maximiliano Abad presentó un proyecto en el Congreso para destinar uno de los hoteles a la creación de un nuevo campus de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La propuesta contempla refuncionalizar el edificio para alojar aulas, bibliotecas, laboratorios y residencias para estudiantes becados o en programas de intercambio. El futuro campus llevaría el nombre del doctor René Favaloro.
“Chapadmalal es parte de nuestra historia. Convertir parte de ese legado en un espacio para la educación pública y la ciencia es honrar su sentido original”, sostuvo Abad, quien también subrayó la necesidad de ampliar la infraestructura universitaria en el sur de Mar del Plata, una zona sin presencia académica estructural.
El complejo fue declarado Lugar Histórico Nacional en 2013. Su preservación no solo implica mantener viva una política de turismo social, sino también decidir qué tipo de desarrollo se proyecta para la región: uno centrado en el acceso público y el conocimiento, o uno guiado por intereses comerciales. La pulseada está en marcha.