14/05/2025 - Edición Nº827

Política

Elecciones porteñas

Abal Medina cerró su campaña con críticas al macrismo y un llamado a renovar el peronismo

13/05/2025 | El candidato de la lista “Justa, Libre y Soberana” encabezó un acto en Villa Crespo, donde llamó a “abrir otro capítulo en la historia del peronismo”.



Juan Manuel Abal Medina fue el primer candidato a legislador porteño en cerrar su campaña electoral. Lo hizo con un acto en Villa Crespo junto a referentes de su espacio, integrantes de la lista 329 “Justa, Libre y Soberana”, con un mensaje donde destacó la necesidad de renovar el peronismo y poner fin a la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.

“Esta batalla que estamos dando puede parecer chiquita, para algunos, porque es una elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires pero no lo es. Estamos dispuestos a dar una profunda pelea para retomar el rumbo del peronismo y a salir a las calles con la convicción de que no nos avergüenza decir quiénes somos, todo lo contrario. Somos peronistas y no nos escondemos”, sostuvo Abal Medina ante la militancia.

Durante su intervención, también apuntó contra el oficialismo porteño y el gobierno nacional: “Nuestro rol es estar al lado de cada uno de los que viven en los barrios populares, al lado de las bases sociales, de las más de 100 mil PyMEs que son ignoradas por el gobierno de la ciudad y asfixiadas por el gobierno nacional, junto a las organizaciones sociales, a los estudiantes y a los militantes”.

En ese sentido, pidió “ponerle un freno real a este proyecto político de derecha que viene por todo”, y aseguró que ese freno solo puede venir desde el peronismo. “Eso es lo que queremos empezar a hacer desde el próximo domingo. Eso es lo que estamos haciendo hoy, acá, en este cierre de campaña: abrir otro capítulo en la historia del peronismo”, remarcó.

Juan Manuel Abal Medina y Carolina Papaleo durante el cierre de campaña en Villa Crespo.

La actriz Carolina Papaleo, segunda en la lista, también tomó la palabra y se refirió al rol de la cultura. “Lo que significa la cultura, la cantidad de puestos de trabajo que genera, que moviliza. Hay miles de familias que trabajan alrededor de la cultura. Hay un montón de personas, de trabajadores, de técnicos, que se necesitan para que nosotros estemos haciendo una morisqueta arriba del escenario", expresó.

Por su parte, el jefe de campaña Jonathan Thea cuestionó la falta de una oposición real al PRO en la Ciudad: “Esta lista viene a discutir porque el peronismo tiene que renovarse de ideas, de estructura, de lógica. También queremos discutir por qué el PRO, hace 18 años, que gobierna la ciudad de Buenos Aires y el peronismo nunca le hizo ni cosquillas. Evidentemente hay una decisión política de cogobernar la Ciudad de Buenos Aires. Nosotros queremos poner fin a eso”.

El acto se realizó con la presencia del secretario general de la UOM, Antonio Caló, de referentes del Movimiento Evita, de Peronismo Para Todos, de Peregrinos de la Fe y la Patria, del Movimiento de Unidad Peronista y de una gran cantidad de militantes. 

MFB

Temas de esta nota:

JUAN MANUEL ABAL MEDINA