
Uno de los reclamos constantes del agro al presidente Javier Milei es eliminación permanente de los derechos de exportación a granos y subproductos. Si bien desde la Casa Rosada dieron una fuerte señal en este sentido, con una rebaja temporal de este impuesto desde finales de enero hasta el 30 de junio, el campo no cesa en su objetivo de eliminar de manera permanente con este tributo.
En el marco de Jonagro, un evento organizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), los gobernadores argentinos se sumaron a este pedido. Es el caso de Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, quien remarcó que uno de los aspectos que prioriza en su gestión es la reducción de la presión impositiva sobre los productores.
En este punto, se sumó al reclamo del campo sobre la quita de los derechos de exportación a granos y subproductos. “El productor necesita tiempo para estar todos los días viendo cómo mejorar la competitividad y por supuesto, pelear como puede con uno de los principales problemas que tenemos en la Argentina, que es la voracidad fiscal del Estado”, sostuvo.
El funcionario recordó que durante 2024, los ingresos fiscales de su provincia se vieron recortados en un 23%. “Nunca estuvo en la cabeza de los gobernantes aumentar los impuestos y de hecho, los bajamos”, sostuvo. En el caso del Inmobiliario Rural, destacó que en Entre Ríos el incremento de ese tributo fue por debajo de la inflación.
#Jonagro2025
— CRA (@CRAprensa) May 13, 2025
A su turno, los gobernadores los gobernadores Rogelio Frigerio, Ignacio Torres y Gustavo Valdés, incluyeron en sus alocuciones conceptos de apoyo al sector agropecuario en su lucha contra las retenciones. Si bien coincidieron en el reconocimiento al gobierno nacional… pic.twitter.com/eaz0G0lFYh
Frigerio deslizó algunos cuestionamientos hacia la Casa Rosada en materia de política económica. “La verdad que creíamos todos los gobernadores que este año iba a ser más tranquilo y sin embargo viene complicada la administración. Así que este año estamos haciendo el posgrado de gestionar sin plata y estamos aprendiendo”, reconoció.
Y agregó: “Nunca la variable es aumentar la presión tributaria sobre los que producen y sobre los que generan empleo”. Así, adelantó que en 2025 la clave pasará por afinar la lupa sobre el gasto público. “También confiamos en el gobierno nacional que vaya en la misma dirección y nos hemos puesto al frente varios gobernadores en la lucha contra las malditas retenciones, no puede haber otra prioridad que bajar las retenciones”, afirmó.
Por su parte, el presidente de CRA, Carlos Castagnani, también reforzó esta postura. En la apertura de Jonagro -junto al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta-, afirmó que “es urgente que el 30 de junio las retenciones que hoy se presentan como transitorias dejen de existir definitivamente”.
Y concluyó: “Sería un gran mensaje, señor Presidente, y estamos convencidos de que lo va a intentar y que podremos seguir avanzando hacia la eliminación total."