15/05/2025 - Edición Nº828

Agro

Campaña 2025/26

Sube la soja, cae el trigo: las proyecciones 2025/26 del USDA que miran los mercados

13/05/2025 | El organismo norteamericano proyectó cosechas récords en granos gruesos



Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por su siglas en inglés), las primeras proyecciones de la campaña comercial 2025/26 indican una tendencia alcista en las cotizaciones de soja y maíz, mientras que el trigo recorre el camino inverso y los precios se proyectan a la baja.

A nivel global, la producción de soja de la campaña 2025/26 se prevé en 426,8 millones de toneladas. Este volumen de grano es un 1% superior con respecto al año pasado, con una mayor producción en Brasil, Paraguay, Rusia y China, que compensaba en parte la menor producción en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Ucrania y Uruguay

En Brasil, el organismo norteamericano anticipó una cosecha récord de 175 millones de toneladas, 6 millones más que el año anterior. En Argentina, proyectaron una campaña de 48,5 millones de toneladas, unas 500.000 toneladas menos que el ciclo previo, debido a que el maíz desplazó al poroto. 

Las pizarras de Chicago muestran una tendencia alcistas en las últimas ruedas comerciales, con una oleaginosa que se ubica sobre los U$S 400 por tonelada. 

Qué pasa en maíz y trigo

Por el lado del maíz, el USDA apuesta a un récord productivo a  nivel mundial, con una producción de 1.265 millones de toneladas de grano amarillo, un 4% con respecto al ciclo 2024/25. 

“Dentro de las principales regiones que explicarían este incremento se encuentran Estados Unidos, Ucrania y Argentina”, destacaron.  Del lado de la demanda, se espera un aumento de 2% en el consumo, que llegaría a 1.274 millones de toneladas: de este modo, el consumo superaría a la producción del cereal por segundo año consecutivo. “Las primeras reacciones del mercado fueron levemente alcistas para las cotizaciones del maíz”, reconocieron desde el USDA. 

Por último, en trigo las primeras proyecciones internacionales para el ciclo 2025/26 son de mayor oferta, consumo e intercambio, como así como también un leve crecimiento en los stocks globales

Con una producción esperada récord global de 808,5 millones, el nivel de oferta total -sumando cereal de campañas previas- llegaría a 1.073,7 millones de toneladas. 

“Las primeras proyecciones para el ciclo venidero generaron un efecto bajista sobre Chicago y con un récord productivo a la vista y stocks finales recuperándose campaña a campaña, la presión en las cotizaciones continúa”, concluyeron. 
 

Temas de esta nota:

SOJAMAIZTRIGOUSDA