13/05/2025 - Edición Nº826

Política

Nueva tensión con las provincias

Melella rechazó la baja de aranceles a celulares

13/05/2025 | El gobernador fueguino advirtió que la medida del Gobierno nacional pone en riesgo empleos y producción en la provincia. El plan incluye una eliminación total de impuestos a partir de 2026.



El anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares encendió la alarma en Tierra del Fuego

La decisión, que se implementará en dos etapas y alcanzará un 0% de impuestos en 2026, fue duramente cuestionada por el gobernador Gustavo Melella, quien afirmó que “responde a exigencias del Fondo Monetario Internacional”.

El mandatario provincial expresó su malestar en un comunicado publicado en la red social X, donde calificó la iniciativa como “un golpe muy duro para la industria fueguina”, en especial para las empresas tecnológicas radicadas en la provincia, muchas de las cuales producen celulares, televisores y aires acondicionados.

“Esta industria es empleo, es soberanía, es desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en otra parte del país”, aseguró Melella, y advirtió que junto a los trabajadores y el pueblo fueguino, el gobierno provincial va a “redoblar esfuerzos para defender lo que hemos construido frente a este nuevo embate”.

El plan del Ejecutivo nacional prevé una primera etapa de rebaja impositiva que reducirá los gravámenes hasta un 8% en cuanto se publique el DNU correspondiente. La segunda fase, más profunda, eliminará por completo los aranceles desde el 15 de enero de 2026.

Según Adorni, el objetivo es reducir el alto costo de los celulares en el país, que en algunos casos duplican el precio de modelos similares en países como Brasil o Estados Unidos.

Pero para el gobernador de Tierra del Fuego, la decisión tiene una motivación política y económica más profunda. En declaraciones posteriores a una entrevista, apuntó directamente contra el Gobierno nacional y el FMI: “Veníamos advirtiendo sobre la medida. Esta resolución forma parte del acuerdo que firmaron con el Fondo, que exigía quitar los supuestos beneficios fiscales otorgados a la provincia”.

FS

Temas de esta nota:

MANUEL ADORNIGUSTAVO MELELLA