14/05/2025 - Edición Nº827

Internacionales

Trump decide levantar las sanciones a Siria y concede 45 minutos a Ahmed al-Sharaa en Riad

13/05/2025 | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea reunirse con el presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, en Riad, en una medida que podría marcar un cambio radical en la política de Washington hacia Siria.



En un acontecimiento notable que señala una nueva fase en las relaciones entre Estados Unidos y Siria, el presidente Donald Trump anunció su decisión de levantar las sanciones contra Siria lo antes posible. También reveló que su secretario de Estado, Marco Rubio, se reunirá con Assad al Shibani, el ministro de Relaciones Exteriores de transición en el gobierno sirio, en Turquía el miércoles.

Axios reveló una próxima reunión entre Trump y Ahmad al-Sharaa durante la visita del presidente de transición sirio a Riad. 'The National', citando fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores sirio, confirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha aceptado dar a Ahmed al-Sharaa "tiempo para escuchar", indicando que esta reunión podría tener lugar al margen de la cumbre entre el Golfo Pérsico y Estados Unidos organizada por Riad.

Según las fuentes diplomáticas citadas por el diario, está previsto que Al-Sharaa llegue a Arabia Saudí mañana miércoles, donde mantendrá una conversación de 45 minutos con Trump. Funcionarios saudíes estuvieron detrás de la propuesta de celebrar la reunión, y Trump ha dado su consentimiento para escuchar a Al-Sharaa, aunque EE.UU. aún no ha confirmado oficialmente el encuentro.

Levantamiento de sanciones

"El levantamiento de las sanciones será la prioridad de la discusión para el presidente al-Sharaa", subrayaron las fuentes. Se espera que el hombre fuerte de Damasco deje claro el deseo de las nuevas autoridades sirias de aliviar las presiones económicas causadas por las sanciones estadounidenses y europeas, impuestas al anterior régimen de Bashar al Assad.

En un contexto relacionado, Trump dijo antes del inicio de su gira regional: "Vamos a tener que tomar una decisión sobre las sanciones, y puede que pronto las levantemos sobre Siria porque queremos darles un nuevo comienzo". Las declaraciones se produjeron en medio de los esfuerzos internacionales por reconstruir Siria tras más de una década de devastadora guerra civil.

Un comunicado del Gobierno de Damasco acogió con satisfacción las declaraciones de Trump como "un paso alentador para aliviar el sufrimiento del pueblo sirio". Sin embargo, Estados Unidos ha dejado claro que esperará a ver cómo se comportan las nuevas autoridades en materia de derechos humanos antes de tomar una decisión definitiva sobre el levantamiento total de las sanciones.

Papel de Arabia Saudí en la mediación

Funcionarios sirios confirmaron que Arabia Saudí ha "tomado la iniciativa" en la mediación para recomponer las relaciones entre Siria y Estados Unidos. "El resultado de la reunión entre los dos líderes, si se produce, dependerá en gran medida de los saudíes", dijeron los funcionarios, refiriéndose al papel fundamental que Riad desempeña en la escena política regional.

'The National' citó a un diplomático occidental en la capital jordana, Ammán, que afirmó que Jordania y otros países árabes, especialmente Arabia Saudí, coinciden en general con Turquía en la necesidad de poner fin a la división de Siria y restaurar la estabilidad en el país.

Una oferta estratégica de Damasco

La semana pasada trascendió que el presidente de transición de Siria, Ahmad al-Sharaa, hizo una oferta estratégica para reunirse con Trump que incluía varios puntos, entre ellos construir una Torre Trump en Damasco, calmar las relaciones con Israel y dar a Estados Unidos acceso a los recursos de petróleo y gas de Siria. La oferta se enmarca en los esfuerzos por mejorar las relaciones con Washington y atraer inversiones extranjeras.

Un paso potencialmente histórico

Si la reunión entre Trump y Al-Sharaa se lleva a cabo, sería un paso histórico que podría remodelar la relación entre los dos países después de muchos años de hostilidad. Sin embargo, el éxito de este paso depende de muchos factores, entre ellos la voluntad de las nuevas autoridades sirias de hacer concesiones tangibles y hasta qué punto la Administración estadounidense está dispuesta a poner fin a las sanciones y abrir una nueva página con Damasco.