17/05/2025 - Edición Nº830

Agro

Agroindustria

Repunte histórico: la maquinaria agrícola tuvo su mejor abril en cinco años

14/05/2025 | Los patentamientos crecieron un 125,6% mensual, pero más allá del optimismo, preocupa la apertura en las importaciones



En abril, el sector de maquinaria agrícola acomodó sus números y los patentamientos de tractores, cosechadoras y pulverizadoras acumularon 794 unidades, un crecimiento de 125,6% con respecto a marzo y de 57,5% en la comparativa interanual. 

De acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), "con una cosecha que vino demorada, y un Expoagro exitoso, fue el mejor abril de los últimos cinco años”. 

Al momento de explicar este repunte, consideraron que el primer cuatrimestre del año mostró signos claros de recuperación, con una mayor liquidez de los productores a partir de la liquidación de la cosecha gruesa. 

De todos modos, los fabricantes tomaron nota de la reciente decisión del Gobierno nacional de autorizar la importación de maquinaria agrícola.  En este sentido, advirtieron que “la nueva posibilidad de que ingresen usados importados puede generar algunos cambios en la dinámica del mercado argentino, como así también el ingreso de nuevos jugadores con productos importados sin presencia de marca en el país".

Más allá de estas consideraciones, los patentamientos de maquinaria agrícola lograron revertir la tendencia bajista y cerraron abril con el mejor nivel de los últimos ocho meses.

En el cuarto mes del año, las 794 unidades patentadas marcaron el nivel más alto de matriculaciones, desde el récord de 995 alcanzado en agosto de 2024. Por su parte, en el acumulado del primer cuatrimestre se registraron 2.020 unidades, una mejora de 49% con respecto a las 1.356 máquinas del período enero-abril del año pasado. 

El análisis por rubro

En el segmento de tractores se patentaron 587 unidades, lo que representa un incremento de 59,5% respecto al mismo mes de 2024 (368 unidades) y una suba de 130,2% en relación a marzo, con 255 unidades. Si el análisis se extiende al primer cuatrimestre de 2025 se registraron 1.538 tractores, con un crecimiento interanual de 44,7%.

Dentro de este rubro, John Deere encabezó el ranking de marcas con el 41,3% de los patentamientos. seguida por New Holland (15,9%), Case IH (14,2%), Pauny (12,6%) y Massey Ferguson, con 5,8%.

En cosechadoras, se registraron 114 unidades en abril, un aumento de 72,7% frente al mismo mes del año anterior (66 unidades) y una mejora de 78,1% respecto a marzo. Como dato a tener en cuenta, se trata del mayor nivel mensual desde que Acara publica estos datos, en 2020. 

En los primeros cuatro meses del año, el total de equipos matriculados alcanzó las 277 unidades, con un incremento de 74,2% frente al mismo período de 2024, con  159 máquinas.

El ranking de marcas en este segmento fue liderado por John Deere (49,1%), seguido por Case IH (20,9%), New Holland (19,5%), Claas (3,6%) y Massey Ferguson, con  3,2%.

En el segmento de pulverizadoras autopropulsadas se patentaron 93 unidades durante abril, con un aumento de 32,9% respecto al mismo mes de 2024 (70 unidades) y una suba de 181,8% frente a marzo. En el acumulado anual, se registraron 205 unidades, porcentaje que representó un crecimiento de 53% en comparación con el primer cuatrimestre de 2024.

Las marcas con mayor participación en este rubro fueron Metalfor (29,3%), Pla (20,5%), Caimán (18,5%), Jacto (6,8%) y New Holland, con 6,8%.
Agroactiva está a la vuelta de la esquina y es el segundo round del mercado de maquinaria agrícola que marcará el pulso del segundo semestre", analizaron desde Acara con respecto a las perspectivas de los próximos meses. 
 

Temas de esta nota:

MAQUINARIA AGRíCOLAACARA