15/05/2025 - Edición Nº828

Agro

Ganadería

Cómo funciona el crédito para tambos que se paga con litros de leche

14/05/2025 | El Banco Bice financió con $20.000 millones para sumar sistemas rotativos y robots de ordeñe en los planteos productivos



El Gobierno presentó los resultados de su línea de créditos por $20.000 millones para el sector lechero. Se trata de un financiamiento impulsado por el Banco BICE, que fija las cuotas en litros de leche y que según estimaron desde la Secretaría de Agricultura, permitió un incremento del 20% en el uso de sistemas rotativos y más del 30% en robots de ordeñe.  En ambos casos, son tecnologías que permiten hacer más eficiente y rentable el trabajo en los tambos.

En total, se brindó financiamiento a 145 empresas a través de sus dos líneas especiales en litros de leche. Por un lado, la línea Fondep (Fondo de Desarrollo Productivo) que asignó $14.000 millones, ya fue distribuida  en su totalidad. 

En este caso,  contó con la bonificación de 5 puntos de tasa otorgada por los gobiernos provinciales de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. En el caso de esta operatoria, se  sumaron 14 empresas proveedoras de diferentes tecnologías para el sector tambero, tales como sistemas rotativos, robots, monitoreo, automatización, genética, bienestar animal, entre otros. 

“Además, las usinas lácteas fueron parte fundamental en la operatoria y participaron más de 50 industrias como agentes de retención”, señalaron desde Agricultura. La  Dirección Nacional de Lechería -dependiente de la cartera agropecuaria nacional- fue la encargada de recibir los diferentes proyectos de los proveedores de tecnología y articular todas las instancias para asignar los créditos. 

Tras la buena recepción de estos créditos, el Bice ofrece en la actualidad una línea en valor producto en UVA, con una tasa fija anual del 8%. Para este financiamiento también se estableció las cuotas en litros de leche con pago en pesos, que se ajustan al valor Siglea (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina) del momento. 

El plazo es de hasta 60 meses, que puede reducirse o extenderse en función de la variación del precio del producto. Con esta herramienta, BICE lleva asignados préstamos por más de $5.000 millones a empresas radicadas entre Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.