14/05/2025 - Edición Nº827

Política

Accidente fatal

Tragedia en San Miguel del Monte: denuncian que no se usó el helicóptero sanitario

14/05/2025 | Acusan al Gobierno bonaerense por no activar la aeronave sanitaria pese a su disponibilidad.



Una tragedia vial con al menos 4 muertos y 16 heridos en San Miguel del Monte reavivó cuestionamientos al sistema de emergencias de la provincia de Buenos Aires: el único helicóptero sanitario bonaerense, preparado para traslados de alta complejidad, no fue activado ni una sola vez durante toda la jornada, pese al colapso de ambulancias en la zona.

Alrededor de las 5:10 a.m. de ayer se produjo un trágico accidente en la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 132. Un micro de la empresa Cóndor Estrella colisionó frontalmente con un camión que habría invadido el carril contrario. 

En ese marco, se hacía imperiosa la participación del helicóptero EC 145 LQ-CLU, con capacidad para trasladar 2 politraumatizados por vuelo y una autonomía suficiente para múltiples operaciones sin recarga de combustible.

Sin embargo, testigos del episodio relataron a News Digitales que la aeronave permaneció sin uso en la base de la Policía Bonaerense de Puente 12 durante todo el día, mientras las ambulancias no daban a basto y debió solicitarse la colaboración de obras sociales, prepagas y ART para completar traslados y asistencia a las víctimas. 

Imagen de seguimieno satelital del helicóptero EC 145 LQ-CLU. 

Las mismas fuentes aseguraron a este portal que “las ambulancias no alcanzaban” y que “se pidió ayuda a todos lados”, pero no obtuvieron una respuesta favorable por parte de las autoridades provinciales. 

La utilización del Helicóptero de la Policía Bonaerense hubiera sido mucho más efectiva a la hora de responder ante la tragedia, ya que la demora en llegar a la ubicación del accidente para ese tipo de aeronaves es de 25 minutos, la mitad de lo que tarda una ambulancia. 

El accidente en San Miguel del Monte. 

Es importante destacar también que este tipo de helicópteros son una Ambulancia Aérea de Terapia Intensiva para 2 pacientes, herramienta idónea para asistir en caso de accidente, que podría haber trasladado rápidamente a los pacientes politraumatizados a hospitales de mayor complejidad como El Cruce o Cuenca de Cañuelas

Además, es relevante mencionar que la aeronave tampoco había sido utilizada en otros eventos recientes, como las inundaciones en Bahía Blanca o un accidente con 4 muertos en General La Madrid el pasado 6 de abril. 

MFB