
El diputado porteño del Partido Obrero Gabriel Solano cuestionó con dureza las reformas migratorias anunciadas por el Gobierno nacional y apuntó directamente contra el vocero presidencial, Manuel Adorni, principal candidato a legislador de La Libertad Avanza en las elecciones del próximo domingo en CABA.
A través de su cuenta en la red social X, Solano escribió: "Una vergüenza que @madorni termine su campaña incentivando la xenofobia contra la población migrante. No solo amenazando con deportaciones al mejor estilo de (Donald) Trump, sino también arancelando el acceso a servicios básicos que presta el sistema de salud".
En el mismo mensaje, el legislador agregó: "El carácter clasista de la medida es inocultable. Quienes realicen 'una inversión relevante' tendrán la ciudadanía pero no así los sectores más empobrecidos. Conclusión: tenemos un gobierno de fachos podridos".
Sus declaraciones fueron en respuesta a los anuncios de Adorni, quien este miércoles informó una serie de reformas que endurecen las condiciones para obtener la residencia permanente y la ciudadanía, además de introducir cambios en el acceso a servicios públicos por parte de extranjeros.
"De ahora en adelante, cualquier condenado que intente ingresar a través de la frontera será rechazado por las autoridades migratorias y quienes sean encontrados en flagrancia ingresando por pasos no habilitados serán inmediatamente expulsados", expresó el vocero durante una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Adorni también indicó que se eliminará la posibilidad de otorgar la ciudadanía a personas que entren o permanezcan en situación irregular, y que se exigirá una residencia continua de al menos dos años para poder iniciar el trámite de naturalización.
Además, anunció el arancelamiento del sistema de salud para inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporarios. "Quienes ingresen a la Argentina deberán presentar un seguro médico", afirmó, y agregó: "Se habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios si así lo desean".
Según Adorni, las modificaciones se realizarán a través de un decreto y buscan evitar “el abuso de muchos vivos que lejos están de venir al país de forma honrada a construir un futuro de prosperidad”.
MR