
Volvieron a registrarse incidentes en la nueva marcha de jubilados de este miércoles, frente al Congreso de la Nación, donde se reclamaron mejoras en los haberes con críticas al gobierno de Javier Milei. De la protesta también participaron organizaciones sociales y agrupaciones de izquierda.
La convocatoria comenzó minutos antes de las 15 sobre la avenida Callao. Allí, un grupo reducido de personas, en su mayoría adultos mayores, se congregó con pancartas y banderas con consignas contra el Gobierno. Mientras tanto, la mayor parte de los manifestantes se concentraba en la Plaza del Congreso.
El conflicto se desató cuando una columna de manifestantes cortó la avenida Callao y las fuerzas de seguridad activaron el protocolo antipiquete para impedir el corte. La Prefectura, acompañada por efectivos de la Policía Federal y la Gendarmería, avanzó a pie con escudos para liberar la calzada. Durante el operativo se utilizaron gases lacrimógenos y se registraron empujones y forcejeos entre los manifestantes y los uniformados.
Curas golpeados y detenidos por el régimen de Milei durante otra marcha por los jubilados frente al Congreso. ¿A qué van a ir los libertarios a Roma? ¿Se piensan que el Papa León XIV no ve todo esto? Los esbirros de Milei ya no son más que sepulcros blanqueados. pic.twitter.com/Mxq0tDAhZr
— César Biondini (@BiondiniCesar) May 14, 2025
Uno de los momentos de mayor tensión se produjo cuando el padre Paco Olveira fue reducido por la policía. El sacerdote, quien acusaba una herida en la cara, fue detenido en el lugar, pero liberado poco después, según quedó registrado por las cámaras de televisión.
Los alrededores del Congreso permanecieron vallados y con el tránsito interrumpido en distintos momentos debido al operativo de seguridad.
MR