15/05/2025 - Edición Nº828

Deportes


El DT es Tete Quiroz

Amenazas y apuestas deportivas ilegales sacuden a Gimnasia y Tiro de Salta

14/05/2025 | Una supuesta deuda del exjugador de River, Luis Olivera, provocó fuertes amenazas a un dirigente.



Un escándalo sacude a la provincia de Salta y en particular a Gimnasia y Tiro, equipo que juega en la Primera Nacional del fútbol argentino y atraviesa un mal momento futbolístico. Para colmo de males, ahora estalló una verdadera bomba que involucra a un jugador con apuestas deportivas ilegales.

Cuando el equipo que dirige Fernando “Tete” Quiroz, comunicó las salidas anticipadas de los jugadores Marcelo Herrera y Luis Olivera, enseguida se comenzó a develar parte de la trama. En el caso del primer deportista, rápidamente se conoció que fue por diferencias de juego con el técnico.

Herrera pasó de titular a suplente y abandonó un entrenamiento sin aviso, lo que fue considerado un acto de indisciplina y motivó que los dirigentes le rescindieran el contrato. Hasta ahí, nada fuera de lo común en el fútbol argentino.


El equipo que enfrentó a Arsenal de Sarandí.

Sin embargo, el caso que desató una grave crisis dentro del propio plantel y la dirigencia, fue el de Luis Olivera. El defensor fue separado del equipo a último momento antes del partido con Arsenal de Sarandí.

Según trascendió, un dirigente del club fue interceptado en la calle por dos motociclistas armados, después de salir de la sede de la institución. Le exigieron el pago de una deuda, cercana a los 30 millones de pesos, en nombre del jugador. Los hombres no anduvieron con vueltas: “Pagá lo que debe Luis” le dijeron.

A partir de ahí, se vincula una posible conexión del futbolista con apuestas deportivas ilegales, lo cual generó una lógica reacción dentro del plantel. Después de volver de Sarandí, en la provincia de Buenos Aires, sus propios compañeros le recriminaron lo sucedido. Le dieron una única salida: “O te vas vos, o te echamos nosotros. Esto es peligroso”.

Lo último que se sabe es que Luis Olivera se fue de la provincia y el equipo le rescindió el contrato. Mientras tanto, se intenta averiguar el verdadero alcance del problema y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), debería interiorizarse de lo sucedido para decidir los pasos a seguir.