
La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó este miercoles su rechazo a la decisión del gobierno de Javier Milei de reducir aranceles e impuestos internos a productos electrónicos y electrodomésticos importados. Según expresó la central sindical, la medida "atenta contra la industria nacional y los puestos de trabajo", en particular en la provincia de Tierra del Fuego.
El descargo de la CGT se conoció un día después de que el Ministerio de Economía oficializara una serie de resoluciones para aliviar la carga tributaria sobre celulares y consolas de videojuegos fabricados fuera del país. El paquete incluye una baja en el arancel de importación para los teléfonos móviles, que pasará del 16% al 8% en una primera etapa y será eliminado por completo a partir del 15 de enero de 2026.
Además, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%.
Desde la CGT advirtieron que la medida implica la apertura indiscriminada de las importaciones y señalaron que impactará negativamente en el desarrollo de la industria electrónica nacional. “La leyenda ‘Fabricado en Tierra del Fuego’ que vemos en los productos que utilizamos cotidianamente no es simplemente una etiqueta, sino que representa un modelo de desarrollo para el crecimiento de una zona estratégica de la Argentina”, remarcaron desde la CGT.
UNA MEDIDA CONTRA LA INDUSTRIA NACIONAL Y EL TRABAJO ARGENTINO
— CGT (@cgtoficialok) May 14, 2025
👉🏼 La CGT se manifiesta abiertamente en contra de la medida instrumentada por el gobierno de Javier Milei, que permite el ingreso indiscriminado de productos electrónicos a nuestro país 🇦🇷 pic.twitter.com/cP5i767rRz
En el mismo sentido, cuestionaron que la resolución “no trae soluciones para el país, sino más problemas para una economía castigada por la baja de la actividad y la pérdida del poder adquisitivo”.
Frente a este panorama, la CGT instó al Ejecutivo a "retrotraer esta mala decisión" y anunció que contará con el respaldo de la Unión Obrera Metalúrgica para promover acciones sindicales y legales en defensa de los puestos de trabajo.
MR