15/05/2025 - Edición Nº828

Agro

Agroindustria

Fábricas argentinas de maquinaria agrícola buscan nuevos mercados en Sudáfrica

15/05/2025 | En ese país, la superficie agrícola se extiende en 4 millones de hectáreas, en donde se destacan los cultivos de maíz y girasol



En la búsqueda de nuevos mercados para la maquinaria agrícola, una misión argentina llegó hasta Sudáfrica, a la feria Nampo Harvest Day, que se llevará a cabo hasta el 16 de mayo en la ciudad de Bothaville. La delegación local está compuesta por Exponenciar (socio estratégico de la expo), el banco ICBC, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) y representantes de las fábricas Apache, De Grande y Ombú

Bajo el lema “Agricultura global, local”,  el evento se enfoca en cómo los productores sudafricanos pueden incorporar innovaciones globales para mejorar sus sistemas productivos. En ese marco, la delegación argentina busca fortalecer vínculos comerciales, posicionar tecnología nacional y promover la internacionalización del sector.

Desde Exponenciar destacaron que “África es un mercado en crecimiento, con necesidades concretas donde la maquinaria argentina puede aportar soluciones eficientes”. 

La Aaici desembarcó en la muestra sudafricana con su presidente ejecutivo, Diego Sucalesca, y el gerente de promoción de negocios internacionales, Andrés Superbi. Desde el organismo señalaron que la misión permite “seguir mostrando el potencial que la Argentina tiene en la producción de maquinaria agrícola, en siembra directa y en todo su paquete tecnológico”. También destacaron el trabajo realizado durante años para posicionar el modelo argentino de siembra directa en el mercado sudafricano.

Por su parte, Agustín Ibarguren, gerente de Agronegocios de ICBC Argentina, indicó: “Nuestro apoyo sostenido a la participación de las empresas en busca de mercados externos es una clara demostración de nuestra estrategia en ese sentido”. En conjunto con Expoagro, el banco organiza un Encuentro de Agronegocios durante la feria para facilitar la vinculación entre empresas argentinas y potenciales contrapartes sudafricanas.

Desde Las Parejas a Sudáfrica

Fernando Porcel, Gerente de Comercio Exterior de la firma santafesina Apache, recordó que desde hace más 17 años participan en la feria sudafricana. El directivo estimó que la superficie agrícola en ese país se ubica en torno a las 4 millones de hectáreas, con un 60% de su producción volcada al maíz, que se destina sobre todo para consumo.

Los primeros pasos de la firma en Sudáfrica se enfocaron en instalar el paquete de siembra directa y desde entonces llegaron a tener más de 200 sembradoras trabajando en ese mercado y en países de la región.

“Nos motiva participar porque ya hemos consolidado la marca en Sudáfrica y ahora vamos por una estrategia de consolidación de la marca y nuestros productos en los países de la región”, destacó Porcel.

Durante la feria, la empresa mantendrá reuniones con productores y contratistas interesados en adquirir maquinaria para la próxima campaña, aprovechando la visibilidad y el contacto directo que ofrece Nampo.