15/05/2025 - Edición Nº828

Judiciales

Interviene la Justicia Federal

Una influencer usó datos de cinco gobernadores para evadir controles aduaneros

15/05/2025 | Valentina Olguin está acusada de ingresar ropa desde Estados Unidos simulando compras personales con los CUIT de cinco mandatarios provinciales. 



La influencer y cantante Valentina Olguín, de 26 años, quedó en la mira de la Justicia por utilizar los cuit de los gobernadores Axel Kicillof, Sergio Ziliotto, Osvaldo Jaldo, Rogelio Frigerio y Claudio Poggi para traer mercadería del exterior sin pasar por la Aduana.

El caso es investigado por el juez federal José Manuel Díaz Vélez y se inició cuando Jaldo denunció que su nombre había sido utilizado para realizar una compra en Miami. 

Olguín, que cuenta con más de 400 mil seguidores en Instagram y se hizo conocida por su carrera como cantante de cuarteto, habría simulado envíos personales mediante el sistema Courier, que permite hasta cinco compras por persona al año. Como ya había agotado su cupo y el de sus familiares, recurrió -según su propio testimonio- a cuit que encontró “en Google”.

Valentina Olguin, de 26 años, es cantante y tiene más de 400 mil seguidores en sus redes sociales. 

Durante un allanamiento en su departamento, Gendarmería secuestró ropa importada, dinero en varias monedas y dispositivos electrónicos, en los que se detectaron búsquedas de nuevos datos para repetir el esquema.

Ante la Justicia, Olguín reconoció parcialmente los hechos. Su abogada, Claudia Paz, sostuvo que todo fue producto del desconocimiento y la imprudencia y pidió la probation con el compromiso de ofrecer disculpas públicas y cumplir las condiciones que imponga el tribunal.

Mientras tanto, el fiscal Agustín Chit giró antecedentes del caso a la Justicia Federal de Buenos Aires, San Luis, La Pampa y Entre Ríos, ya que los datos de los gobernadores involucrados fueron utilizados sin su consentimiento.

El delito de contrabando simulado prevé penas de hasta ocho años de prisión, aunque por ahora Olguín continúa en libertad y a derecho, a la espera de que el juez resuelva si avanza con el procesamiento.