15/05/2025 - Edición Nº828

Espectáculos


Warner Bros.

Llega Destino Final Lazos de Sangre y te contamos qué nos pareció

15/05/2025 | La película dirigida por Zach Lipovsky y Adam B. Stein es la sexta de la franquicia.



Fede Carestía

Después de 25 años de sobre explotar una franquicia, cualquiera podría pensar que una marca como la de Destino Final estaría absolutamente desgastada. Por eso, cuando se anunció que se haría una sexta película, Lazos de Sangre, que llegaría una década y media después de la última que vimos, las expectativas no podrían ser demasiado altas.

50 millones de dólares costó esta nueva producción de Destino Final, el doble de lo que costó la primera y más o menos el promedio de lo que costaron las subsiguientes. Pero todo indica que la plata estuvo bien invertida: las primeras críticas fueron muy favorables para esta producción dirigida por Zach Lipovsky y Adam B. Stein.

La premisa de Destino Final Lazos de Sangre juega con la idea de cómo esa muerte inevitable, que vuelve a cumplir con su tarea cuando fracasa en el primer intento, está conectada al árbol genealógico de una persona. Es todo lo que se puede decir para evitar entrar en territorio de spoilers de una película que actualiza muy bien las reglas en las que opera el verosímil de su estructura. Hasta la fecha, las conocidas son: quienes escapen a la muerte serán perseguidos y acabados de formas totalmente sangrientas, en el mismo orden en el que se suponían que debían morir; eso sí, también existe la posibilidad de engañar a la muerte siendo resucitado y terminando con esta maldición.

Nobleza obliga, el comienzo de Destino Final Lazos de Sangre es tan bueno como lo es de malo su CGI. La creatividad primó para darnos una introducción violenta y bien sangrienta pero con algunos detalles de calidad que dejan bastante que desear. Superada esta instancia, estamos ante una de las películas más divertidas de toda la saga de Warner Bros.

Totalmente autoconsciente de lo que es, Destino Final Lazos de Sangre se convierte en una comedia negra de terror al estilo de lo que vimos este año con El Mono o lo que alguna vez se vio con otras películas recientes como Boda Sangrienta o Five Night at Freddie’s. Parece que es el subgénero que prima dentro del terror actual: la violencia como humor por sobre todas las cosas.

Hasta un cierre perfecto para Tony Todd nos da esta nueva película, que supo tener al actor de Candyman como uno de sus personajes más tétricos, el médico forense, que perdió la vida el pasado 6 de noviembre. 
 

Temas de esta nota:

CINEWARNER BROS.RESEñAS