15/05/2025 - Edición Nº828

Política

Medida de fuerza

El sindicato de judiciales convocó a un paro nacional: piden una mejora salarial

15/05/2025 | Será este viernes por 24 horas. El gremio que conduce Julio Piumato denuncia pérdida del poder adquisitivo y amenaza sobre el régimen jubilatorio.



La Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) convocó a un paro nacional por 24 horas para este viernes en reclamo de una recomposición salarial y en rechazo al traspaso de la Justicia Nacional al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Además, anunció una nueva medida de fuerza con movilización para el próximo miércoles.

“El viernes paramos 24 horas y ya está determinado que el miércoles haremos un paro parcial con movilización en la Capital Federal y en muchos lugares del interior”, confirmó Julio Piumato, secretario general del gremio, en un video difundido por las redes sociales de la UEJN.

El reclamo se centra en la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores judiciales. “La pérdida salarial no se detiene. Todavía estamos esperando la recomposición de marzo, ya nos deben la de abril y no tenemos respuestas”, advirtió Piumato.

El gremialista también cuestionó la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal, al afirmar que ya está “golpeando a la Justicia en varias partes de nuestro territorio” y “afectando seriamente las condiciones de trabajo”.

En ese marco, reiteró su rechazo al traspaso de la Justicia Nacional a la órbita de la Ciudad: “El traspaso sigue siendo una espada de Damocles sobre fueros enteros de la Ciudad”.

Además, Piumato alertó sobre una posible avanzada del Fondo Monetario Internacional (FMI) contra el régimen previsional: “Cuando el Fondo presta, pide cosas a cambio, y ya trasciende que vienen por nuestro sistema jubilatorio, afectándonos a nosotros y a todos los jubilados de la Argentina”.

“La lucha continúa y nuestra dignidad no se entrega. El viernes paramos 24 horas en todo el país”, enfatizó el líder del sindicato judicial. 

MFB
 

Temas de esta nota:

PARO DE JUDICIALES