15/05/2025 - Edición Nº828

Política

Advertencia al Gobierno

Petroleros exigen reabrir paritarias y amenazan con un paro nacional

15/05/2025 | Denuncian el freno del Gobierno a los aumentos salariales y advierten sobre posibles faltantes de combustible si no se alcanza un acuerdo.



La Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles reclamó este miércoles a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente a las cámaras empresarias del sector para retomar la negociación paritaria, estancada desde marzo.

El gremio advirtió que, de no obtener respuesta, podría avanzar con medidas de fuerza en todo el país, incluyendo un posible paro nacional que afecte el abastecimiento de combustibles.

“El retraso salarial es insostenible”, expresaron desde el sindicato, al tiempo que responsabilizaron tanto a las patronales como a la Secretaría de Trabajo, conducida por Julio Cordero, por el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores y la falta de avances en las negociaciones.

En un comunicado oficial, advirtieron que el gremio “ha sostenido la paz social”, pero que no pueden “seguir tolerando la indiferencia”.

El foco del conflicto se encuentra en el acuerdo de una recomposición salarial del 11%, pactado por la Federación con las cámaras del sector la CEPH y la CEOPE, pero que la cartera laboral anticipó que no será homologado.

Según indicaron fuentes oficiales, el Gobierno solo convalidará aumentos que no superen el 1%, una cifra muy por debajo de la inflación acumulada.

El sindicato denunció también que las cámaras empresariales aún mantienen deudas correspondientes al período paritario 2024/2025, que concluyó el 31 de marzo, y no han dado señales de avanzar con el nuevo período que comenzó en abril.

“Los salarios están fuertemente retrasados frente a la inflación, y no se ha podido recomponer el poder de compra de los trabajadores”, insistieron desde la conducción sindical. Ante este escenario, y sin una instancia de diálogo a la vista, el gremio se prepara para una posible escalada del conflicto. 

La advertencia de un posible paro que podría derivar en desabastecimiento de combustibles marca un nuevo foco de tensión. Los sindicatos comienzan a endurecer su postura frente al congelamiento salarial impuesto desde el Gobierno.

FS

Temas de esta nota:

PETROLEROSAUMENTO SALARIAL