17/05/2025 - Edición Nº830

Judiciales

Tres años de prisión

La Corte Suprema dejó firme la condena por abuso sexual contra un exdiputado peronista

16/05/2025 | El máximo tribunal rechazó el recurso de queja presentado por la defensa de José Orellana, exlegislador tucumano.



La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a tres años de prisión en suspenso contra el exdiputado nacional José Orellana, acusado de abuso sexual simple contra una secretaria del Congreso.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimaron el recurso de queja presentado por la defensa del actual legislador tucumano por no cumplir los requisitos formales exigidos.

El hecho ocurrió el 11 de noviembre de 2016, en uno de los anexos de la Cámara de Diputados de la Nación, cuando la víctima, secretaria de una legisladora, ingresó al despacho de Orellana. Según lo probado en el juicio, el entonces diputado la abordó, la abrazó, le besó la oreja y le hizo insinuaciones sexuales, aprovechando su posición jerárquica dentro del ámbito legislativo

.

El ADN de José Orellana fue incorporado al banco de datos genéticos nacionales.

La causa tuvo un largo recorrido judicial. En 2018, el Juzgado en lo Criminal y Correccional N°6 decretó la falta de mérito, decisión confirmada por la Cámara de Apelaciones. Sin embargo, a instancias de la Fiscalía N°47 y de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), la causa fue reabierta. Finalmente, los jueces Rodríguez Varela y Seijas procesaron a Orellana, quien llegó a juicio oral en 2022.

Durante su alegato, el fiscal general Sandro Abraldes remarcó que Orellana “se valió de su investidura como diputado nacional para intimidar a la víctima” y pidió una condena de tres años, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y la extracción de su perfil genético, de acuerdo a la ley del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual.

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº29, a cargo del juez Federico Salvá, coincidió con el planteo fiscal y condenó al exlegislador. La defensa recurrió ante la Cámara de Casación, que rechazó su apelación en agosto de 2024. En esa oportunidad, los jueces afirmaron que no se trató de un conflicto entre particulares, sino de un hecho de abuso perpetrado en el marco de una relación de poder institucional.

Al no prosperar tampoco el planteo ante la Corte Suprema, la condena contra José Orellana quedó definitivamente firme. Si bien la pena es de ejecución condicional, la sentencia contempla además su inhabilitación especial y su incorporación al banco de datos genéticos nacionales.

LN