16/05/2025 - Edición Nº829

Deportes


Fórmula 1

Franco Colapinto debuta con Alpine: qué esperar en el Gran Premio de Imola

16/05/2025 | Un circuito conocido y un gran desafío: adaptarse a un auto que busca su rumbo. ¿Podrá sorprender en su debut?


por Agustín Cámara


Este fin de semana, Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1. Lo hará con Alpine, la escudería francesa con la que disputará su primer Gran Premio oficial. Entre tanta expectativa surgen dudas tanto para los fanáticos del automovilismo como para los nuevos seguidores del piloto argentino: ¿Qué esperar en este Gran Premio de Emilia Romagna?.

Lo primero que hay que saber es que Alpine está en un proceso de reconstrucción. La escudería apunta todos sus recursos al 2026, año en que la escudería francesa incorporará motores Mercedes y comenzará a regir la nueva reglamentación en la categoría. A pesar de eso, su director técnico David Sánchez, adelantó que tienen "grandes planes para el auto de 2025" y que "los avances llegarán en las próximas carreras" algo que, de ser así, debería verse reflejado en los resultados.

Esta temporada Alpine se ubica anteúltimo en el campeonato de constructores con solo 7 puntos. Pierre Gasly sumó 6 puntos en Bahréin y 1 en Miami. Jack Doohan, a quien reemplaza Colapinto, no logró sumar en lo que va de la temporada. Si bien tienen la urgencia de sumar para equipararse con las escuderías de mitad de tabla, el objetivo central está en mejorar el auto. 


Franco Colapinto llegando al Circuito de Imola.

El propio Colapinto habló acerca de esto con los medios este jueves en Imola: “La parte del motor nos está costando mucho, perdemos mucho tiempo con la parte de la recuperación de energía y todo eso así que es un poco complicado. El auto no va mal y esa es la parte más importante, pero lo otro también es un poco lo que te dice si estamos o no lejos. Así que a seguir mejorando, paso a paso."

Un circuito familiar en un auto desconocido

Este fin de semana, Colapinto, tiene a favor que conoce muy bien el circuito Enzo e Dino Ferrari de Imola: allí ganó las carreras Sprint en la Fórmula 3 en el año 2022 y en la Fórmula 2 en 2024, hace exactamente un año. Si bien no constituye una ventaja por sobre el resto de los pilotos, sí es importante descartar la presión de desconocer la pista.

Sin embargo, hay dos factores que pueden jugarle en contra en su regreso a la Fórmula 1. El primero es la falta de rodaje: “Hace mucho que no estoy en un fin de semana de carrera y me siento que estoy medio oxidado. Yo creo que llevará un tiempito para acostumbrarme de vuelta y estar fino otra vez”, reconoció ante los medios.

El segundo tiene que ver con el desconocimiento del A525 de Alpine: “Probé el auto que se usaba hace dos años (el A523) no di muchas vueltas, hice un par de test. Igualmente me ayudó a acostumbrarme más al equipo, a entender cómo trabajan. Es todo muy diferente. Es un poco arrancar de cero, acostumbrarme de a poco, y eso será lo que traerá buenos resultados”. 

Y agregó: “Yo este fin de semana quiero hacer las cosas bien. Ir paso a paso. No conozco el auto y tengo que empezar de cero. Obviamente Pierre (Gasly) es la referencia del equipo y el objetivo es mejorar y volver a poner al equipo donde debe estar. Ese es el objetivo del equipo. Los personales van un poco más allá, pero con el tiempo se irá viendo”.


Colapinto tiene espalda para bancarse la presión de la Fórmula 1.

Qué esperar del regreso de Colapinto a la F1

La máxima de la Fórmula 1 dice que tu primer rival es tu compañero de equipo. Por eso, más allá de completar la carrera, algo fundamental será que Colapinto termine lo más cerca posible de Pierre Gasly para comparar rendimientos. Marcar una diferencia de dos décimas o menos, respecto a Gasly, ya sería una gran actuación para el argentino.

Como espectadores, tenemos que ser pacientes. No hay dudas del talento del bonaerense ni de su agresividad al volante, pero dependerá del rendimiento de un auto que tuvo un mal comienzo de temporada y al que el equipo todavía no le encuentra la vuelta.

En este Gran Premio de Emilia Romagna serán clave los tres entrenamientos libres: le permitirán probar configuraciones, conocer los neumáticos, adaptarse al auto y familiarizarse con el equipo para ganar confianza. En cuanto a la clasificación, llegar a una Q3 parece difícil; y en carrera, sumar puntos es un objetivo lejano. Fecha a fecha veremos cómo evoluciona su rendimiento que, inevitablemente, irá en ascenso.