16/05/2025 - Edición Nº829

Política

Medidas económicas

Francos explicó la demora en el anuncio por los "dólares del colchón"

16/05/2025 | El jefe de Gabinete señaló que aún se trabaja en el encuadre jurídico. La medida prevé incentivar el uso de divisas que están fuera del sistema.



El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este jueves que los anuncios económicos orientados a incentivar el uso de los dólares que están fuera del sistema se postergaron porque aún "se está trabajando en su encuadre jurídico". 

En declaraciones a radio Splendid, remarcó que el proceso requiere cumplir con normas internacionales y que hay distintas alternativas en estudio por parte del Ministerio de Economía.

"La idea es incentivar el uso de los dólares que están fuera de la economía, y requiere encuadrarlo jurídicamente desde muchos aspectos. Todavía no está listo, están trabajando en eso", explicó Francos.

En ese sentido, agregó: "Hay normas internacionales, la Argentina está adherida al GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y cumplimos con todas las normas. Estos temas deben poder explicarse bien para poder llevar a la práctica".

Francos indicó que la redacción de la normativa "lleva tiempo" y que el Gobierno aún está evaluando "varias alternativas" junto al Ministerio de Economía.

Por otro lado, el funcionario defendió la reciente baja de aranceles para la importación de celulares, televisores y computadoras. En particular, se refirió a las críticas del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quien se manifestó en contra de la medida por su impacto en la industria de la provincia.

"Se exageran las cosas", dijo Francos, y argumentó: "Todo lo que se produce en Tierra del Fuego tiene una enorme protección e ingresa al continente con un costo muy alto, productos que afuera han ido a la baja".

Además, sostuvo que "lo que se pretende es generar una mayor competitividad para los argentinos" y planteó que la provincia "tendrá que ir acomodándose y competir más porque sigue teniendo protección".

MFB

Temas de esta nota:

GUILLERMO FRANCOSTIERRA DEL FUEGO