16/05/2025 - Edición Nº829

Sociedad


Hogares de Cristo

Aseguran que son “los únicos que ayudan a chicos con adicciones"

16/05/2025 | Silvia Alcántara, referente de “Madres contra el Paco”, destacó el rol de la red impulsada por el papa Francisco y el padre “Pepe” Di Paola.



Silvia Alcántara, integrante de la organización “Madres contra el Paco”, aseguró que los Hogares de Cristo son “los únicos lugares gratuitos que atienden a jóvenes con adicciones” en todo el país, en medio de una fuerte denuncia por la falta de respuestas estatales. La red, impulsada por el papa Francisco cuando aún era arzobispo de Buenos Aires y por el sacerdote José “Pepe” Di Paola, ya cuenta con más de 300 centros de asistencia.

“Hay una absoluta ausencia del Estado. El único lugar gratuito para ayudar a los chicos son los Hogares de Cristo. Tienen médicos, psicólogos, psiquiatras, internación. No es solo la fe: es lo que más y mejor resultado está dando en los últimos tiempos”, sostuvo Alcántara en declaraciones al programa Tiempo de Policiales, por ATP Radio.

La referente social también recordó que el primer Hogar de Cristo se fundó en la Villa 31, impulsado por Jorge Bergoglio antes de convertirse en Papa. “Me acuerdo cuando Bergoglio entraba llorando al ver a nenas de 12 o 13 años prostituirse con camioneros, a cambio de paco. Ahí empezaba a surgir esta droga”, contó.

Alcántara aseguró que el Estado nunca tuvo una presencia activa en los barrios más vulnerables. “La Iglesia hace lo que debería hacer el Estado: clubes, comedores, apoyo escolar. Pero no les conviene”, criticó. También relató que el consumo de drogas en adolescentes “deshace a las familias”, y denunció el colapso del sistema público de salud mental.

El Hospital Bonaparte, que era un lugar clave, fue cerrado. Ya no hay nada. La ley dice que todos los hospitales deberían tener un lugar de desintoxicación, pero eso no se cumple. En las guardias les ponen un chaleco químico a los chicos, que salen corriendo con la abstinencia encima. Es un abandono absoluto”, denunció.

Con crudeza, Alcántara sostuvo que el desinterés estatal tiene consecuencias letales: “Es como si prefirieran aniquilar a los jóvenes. Nos sembraron de drogas como una manera de destruir el futuro. Hay chicos de 8 años drogados en el interior. No hay pueblo donde no haya droga”.

Finalmente, apuntó que la Sedronar es el único organismo oficial que ofrece atención gratuita, pero “está colapsado”. “Hay lista de espera para internarse. El Estado lo sabe, y no hace nada. Y estamos hablando de gente que puede lastimarse, matarse o salir a robar. Hay un solo lugar gratuito, pero no alcanza”, concluyó.