16/05/2025 - Edición Nº829

Agro

Barrera sanitaria en el sur

Ganaderos patagónicos versus Gobierno: “Nos vamos con la misma incertidumbre”

16/05/2025 | La Secretaría de Agricultura confirmó que no se levantará la barrera sanitaria en la Patagonia, pero que ingresará asado con hueso desde el resto del país



El Gobierno nacional y representantes de la actividad ganadera en la Patagonia mantuvieron un encuentro, en donde analizaron la Resolución 180/25, que establece las condiciones sanitarias para el ingreso de genética, carne y productos cárnicos desde el norte hacia el sur argentino. 

Puesto en los términos que preocupan a los ganaderos patagónicos, sería pasar productos que provienen de una zona libre de aftosa con vacunación a otra región que acredita ese estatus sanitario, pero sin vacunación. 

El encuentro se llevó a cabo en la Secretaría de Agricultura, en donde el titular de la cartera, Sergio Iraeta, recibió a representantes del Bloque Patagónico. A un mes de que termine la prórroga de la Resolución 180/25, las autoridades buscaron llevar tranquilidad a los ganaderos del sur argentino. 

El secretario de Agricultura buscó dejar algunas certezas y entre otros puntos, destacó que:

  • La barrera sanitaria no se levanta 
  • La Patagonia no pierde su status sanitario de Libre de Aftosa Sin Vacunación  
  • Se han hecho consultas a países de la Unión Europea y a Chile y se esperan las respuestas, de las que dependerá la continuidad o no de la suspensión de la aplicación de esta Resolución. 
  • Se modificaría la resolución permitiendo solamente el ingreso de la plancha de asado

¿Complicaciones para exportar?

Según pudo reconstruir News Digitales, más allá de las seguridad que buscaron transmitir los funcionarios nacionales, existen algunas dudas con respecto a que responderán tanto la Unión Europea como Chile. “Eso puede complicar mucho las exportaciones no solo de la carne con hueso que sale desde la Patagonia, sino también el traslado de animales desde Tierra de Fuego al continente”, advirtió uno de los participantes del encuentro. 

A diferencia del resto del país, el kilo de asado en la Patagonia se paga en los mostradores -como mínimo- a $20.000. Uno de los argumentos oficiales para justificar la decisión de levantar la barrera sanitaria es que con el ingreso de carne vacuna desde el resto del país, su valor de venta al público bajará considerablemente.  En este punto, los representantes patagónicos no creen que esta medida tenga un impacto de peso en el valor del asado. 

En este contexto, los reclamos de los representantes ganaderos se centraron en dos puntos. Por un lado, que  se derogue la Resolución 180/25, “considerando el contexto internacional con los recientes brotes de aftosa, por el efecto que causaría en las exportaciones patagónicas de carne con hueso y sus implicancias geopolíticas para toda nuestra región”, según expresaron en un comunicado posterior al encuentro. 

La segunda propuesta fue avanzar en un plan nacional integral, cuyo objetivo sea extender a todo el país el estatus de Libre de Aftosa Sin Vacunación. 

“Nos vamos con la misma incertidumbre que trajimos, preocupados por nuestro futuro como región productiva, estas medidas afectan el arraigo y el trabajo genuino que contribuyen al ejercicio real de la soberanía en una región que representa nada menos que el 33% de la superficie total del país”, advirtieron desde el Bloque Patagónico 

Temas de esta nota:

GANADERIASERGIO IRAETAPATAGONIA