16/05/2025 - Edición Nº829

Política

Recorte de políticas de género

Cúneo Libarona oficializó la eliminación de 13 programas del extinto Ministerio de la Mujer

16/05/2025 | El ministro de Justicia justificó la eliminación de iniciativas como MenstruAR por su supuesto carácter ideológico y la falta de resultados verificables, en línea con el plan de ajuste del Gobierno.



El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, comunicó oficialmente la cancelación de 13 programas creados entre 2020 y 2023 por el desaparecido Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, durante la gestión de Alberto Fernández.

Entre los planes eliminados se encuentra MenstruAR, un programa que promovía el acceso gratuito a productos de gestión menstrual sustentables como copas menstruales y toallitas reutilizables mediante convenios con municipios de todo el país.

El funcionario argumentó que ninguna de estas iniciativas contaba con evaluaciones de impacto ni criterios de control, y aseguró que suprimirlos permitirá un ahorro anual superior a los 6.000 millones de pesos.

Cúneo Libarona definió los programas como “ideológicos” y celebró su cierre como parte del compromiso del Gobierno de Javier Milei de reducir el tamaño del Estado, ajustar el gasto público y “dar más libertad a los argentinos”.

Los 13 programas que dejaron de funcionar son:

•⁠  ⁠PROGRAMA NACIONAL MENSTRUAR

•⁠  ⁠REGISTRO NACIONAL DE PROMOTORAS Y PROMOTORES TERRITORIALES DE GÉNERO Y DIVERSIDAD A NIVEL COMUNITARIO

•⁠  ⁠PROGRAMA NACIONAL ARTICULAR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE GÉNERO Y DIVERSIDAD

•⁠  ⁠PROGRAMA NACIONAL GENERAR

•⁠  ⁠PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA DISPOSITIVOS TERRITORIALES DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE PERSONAS EN CONTEXTO DE VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO

•⁠  ⁠PROGRAMA NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNEROS EN EL TRABAJO, EL EMPLEO Y LA PRODUCCIÓN IGUALAR

•⁠  ⁠PROGRAMA PRODUCIR

•⁠  ⁠PROGRAMA NACIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO E IGUALDAD EN LA DIVERSIDAD EN EL DESARROLLO RURAL ‘SEMBRAR IGUALDAD’

•⁠  ⁠PROGRAMA PARA EL APOYO URGENTE Y LA ASISTENCIA INTEGRAL INMEDIATA ANTE CASOS DE VIOLENCIAS EXTREMAS POR MOTIVOS DE GÉNERO

•⁠  ⁠PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL ACCESO A DERECHOS PARA PERSONAS TRAVESTIS, TRANSEXUALES Y TRANSGÉNERO

•⁠  ⁠PROGRAMA ESCUELAS POPULARES DE FORMACIÓN EN GÉNERO Y DIVERSIDAD  ́MACACHAS Y REMEDIOS ́

•⁠  ⁠PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD PARA EL SECTOR PRIVADO  ‘FORMAR IGUALDAD’

•⁠  ⁠PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CIUDADANA EN MATERIA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD

FS