17/05/2025 - Edición Nº830

Internacionales

Fractura republicana

Estados Unidos: el Partido Republicano bloquea el plan fiscal de Trump

16/05/2025 | Cinco republicanos se alinearon con los demócratas para frenar el ambicioso proyecto fiscal de Trump, evidenciando tensiones internas y temores por el déficit.



El llamado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” del presidente Donald Trump, una pieza central de su segundo mandato, fue detenido en seco este 16 de mayo tras una votación inesperada en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes. El plan, orientado a reducir impuestos y recortar programas sociales, no logró pasar a la siguiente fase legislativa.

La votación resultó en 21 votos en contra y 16 a favor, con cinco legisladores republicanos sumándose a los demócratas para bloquear el proyecto. Este giro sorpresivo evidenció una fractura creciente dentro del Partido Republicano, entre quienes buscan mantener una línea fiscal conservadora clásica y quienes respaldan la agenda populista de Trump.

El contenido del plan y sus puntos críticos

El proyecto fiscal incluía propuestas llamativas: eliminación de impuestos sobre propinas y horas extra, aumento de deducciones estándar, expansión de créditos fiscales por hijos y un impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero. Sin embargo, también contenía recortes profundos a programas sociales como Medicaid y SNAP, lo que provocó una fuerte reacción en los sectores moderados.

Uno de los votos disidentes, el representante Chip Roy (Texas), advirtió que el país enfrenta un déficit de 36.2 billones de dólares y criticó el proyecto por “emitir cheques que no podemos cobrar”. Este argumento caló entre otros legisladores preocupados por la sostenibilidad fiscal a largo plazo.

El enojo de Trump y la nueva pulseada

Desde su red Truth Social, Trump calificó el revés como una “traición innecesaria” y llamó a la unidad partidaria. Defendió el plan como una forma de “proteger a las familias trabajadoras y recortar impuestos de manera justa”, asegurando que los ajustes a Medicaid solo afectarían a quienes abusan del sistema.

A pesar del traspié, el presidente mantiene la esperanza de revivir la iniciativa. El Comité de Presupuesto planea una sesión extraordinaria para reconsiderar el proyecto antes del Día de los Caídos, buscando que esté listo para su firma presidencial el próximo 4 de julio.


Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

Conclusión

El episodio deja en claro que Trump ya no controla con total hegemonía al Partido Republicano. A diferencia de su primer mandato, el entorno legislativo actual le exige negociar con facciones más institucionales y preocupadas por los indicadores macroeconómicos. La división republicana podría complicar otras reformas clave en materia migratoria y comercial.

La tensión entre pragmatismo fiscal y populismo tributario marca una nueva fase de la política estadounidense. El resultado no solo afecta el futuro del plan fiscal, sino también la capacidad de Trump de proyectar liderazgo en su propio partido a pocos meses de las elecciones legislativas de medio término.