16/05/2025 - Edición Nº829

Política

Provincia de Buenos Aires

Un gremio de docentes rechazó una propuesta económica de Kicillof y anunció un paro

16/05/2025 | La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) rechazó el aumento del 10% ofrecido por el Ejecutivo provincial.



La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvió rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno de Axel Kicillof y anunció un paro docente de 24 horas para el próximo martes 20 de mayo. La decisión fue adoptada este viernes durante un congreso extraordinario realizado en La Plata, donde la mayoría de los delegados votó en contra del ofrecimiento.

La propuesta oficial consistía en un incremento del 10% dividido en dos tramos: un 6% correspondiente a mayo, que se cobraría en junio, y un 4% en julio, a percibirse en agosto. Desde la FEB calificaron la oferta como “insuficiente” y cuestionaron que el segundo tramo no se tome en cuenta para el cálculo del aguinaldo, en un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo.

Con esta decisión, la FEB se desmarcó del resto de los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). El gremio SUTEBA, conducido por Roberto Baradel, aceptó el aumento y adhirió además a la jornada nacional de lucha convocada por CTERA para el 22 de mayo. Lo mismo hizo SADOP, que representa a los docentes de instituciones privadas, aunque reiteró reclamos sobre condiciones laborales y derechos como la desconexión digital y el resguardo docente.

La medida de fuerza anunciada por la FEB afectará el dictado de clases en las escuelas públicas de toda la provincia, donde el gremio tiene fuerte presencia con más de 60 mil afiliados.

Se trata del primer paro docente convocado por una de las organizaciones gremiales más representativas del sector estatal desde el inicio de la gestión de Kicillof.

MR