19/05/2025 - Edición Nº832

Deportes


Premier League

Adiós al Goodison Park: cerró uno de los grandes estadios del fútbol inglés

18/05/2025 | Después de 133 años, el Everton le bajó las persianas con un triunfo por 2 a 0 frente al Southampton.



El Goodison Park fue uno de los primeros grandes estadios de fútbol construídos en Inglaterra en los finales del siglo XIX. En las últimas horas, el Everton bajó las persianas y jugó su último partido allí, con un triunfo por 2-0 frente al ya descendido Southampton, en la penúltima jornada de la Premier League.

El estadio, inaugurado en 1892 y con capacidad para 39.571 espectadores, pasará ahora a recibir únicamente a su equipo femenino, que jugará en el lugar a partir de la próxima temporada. El club había anunciado oficialmente la terminación del nuevo Everton Stadium, que será la sede del equipo masculino desde agosto.

El senegalés Iliman Ndiaye, hizo los dos goles del Everton y pasará a la historia como el último goleador en el Goodison Park. El nuevo estadio está en la misma zona geográfica, a 5 km y tendrá una capacidad de 53.000 espectadores.

Cuando terminó el partido, los hinchas se quedaron en el estadio para presenciar un show de despedida organizado por el club. Hubo un desfile de jugadores de la década de los 70 y 80 en el campo de juego. También estuvieron grandes ídolos como Duncan Ferguson o Wayne Rooney, que fueron los encargados de decirle adiós para siempre al Goodison Park.

Un templo del fútbol inglés que le competía a los estadios de Estados Unidos

En el final del siglo XIX, Escocia tenía los estadios más avanzados de la época. En Inglaterra, los Rangers inauguraron Ibrox en 1887, mientras que Celtic Park fue abierto oficialmente al mismo tiempo que Goodison Park.

La construcción de la cancha de Everton en Mere Green marcó la tendencia en los estadios de fútbol en todo el país y fue inaugurado el 24 de agosto de 1892. Tenía tribunas cubiertas en tres lados del campo de juego y no tenía nada que envidiarle a los estadios de béisbol en Estados Unidos.


Los hinchas del Everton durante el último partido en el Goodison Park.

Al ser uno de los más avanzados, el estadio fue sede de la final de la Copa en 1910, entre Newcastle y Barnsley, con cerca de 70.000 personas en las tribunas. Luego, en 1913, Goodison se convirtió en el primer estadio de la liga en recibir a un rey, cuando George V y la reina Mary visitaron a estudiantes locales en el campo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el estadio sufrió bastantes daños por su proximidad a los puertos de Liverpool y se tuvieron que realizar distintas reparaciones. Con la Ley de Seguridad en los Estadios en Inglaterra en 1977, la capacidad se redujo y el Everton tuvo que gastar más de 250.000 euros para aumentar la capacidad.

La siguiente gran transformación fue cuando Inglaterra cambió nuevamente la legislación en materia de estadios y exigió que los hinchas estuvieran sentados. Esto implicó la reconversión de las tribunas de pie en tribunas con asientos y la remodelación de varios sectores, un proceso que terminó en la década de 1990.


Las lágrimas de los hinchas más grandes en el Goodison Park.

El 19 de enero de 1994, se jugó el último partido en el que los hinchas permanecieron en pie en la tribuna, por la tercera ronda de la FA Cup contra Bolton. La tribuna popular fue demolida en febrero de ese mismo año. Durante los años 90, se compraron y demolieron algunas casas detrás del estadio para ampliar el estacionamiento y crear una zona exclusiva para entretenimiento de los hinchas, lo que actualmente se llama “Fan Zone”.

La construcción del nuevo estadio de Everton en el muelle Bramley-Moore, le puso punto final a uno de los templos icónicos de Inglaterra. Con el cierre de Goodison Park, se entierran para siempre los últimos vestigios del fútbol amateur y se cierra un capítulo dorado en la historia del fútbol.