
por Sebastián Muzi
Francisco Cerúndolo tuvo un gran debut en el ATP 500 de Hamburgo, venciendo al español Pedro Martínez por 6-2 y 6-3 en la primera ronda, confirmando nuevamente su gran nivel en polvo de ladrillo tras su paso por Miami y Roma.
El argentino, 4º preclasificado del torneo, comenzó firme llevándose el primer parcial por 6-2 con bastante facilidad, incluido dos quiebres clave que le permitieron dominar el ritmo del juego. Sin embargo, el segundo set fue un poco más complicado: ambos jugadores intercambiaron seis quiebres consecutivos, sin poder sostener sus primeros tres turnos de saque.
Pese a ello, mantuvo su servicio para el 4-3 y luego quebró nuevamente para encaminar la victoria por 6-3. En total, el partido duró una hora y 28 minutos, con Cerúndolo sumando 28 tiros ganadores y siete quiebres en diez oportunidades.
“Jugué un buen primer set, pegándole bien a la pelota, no tanto el segundo. Fue duro pero confié en mis golpes y en lo que sé hacer”, afirmó el número 18 del ranking, quien esta semana debería subir un par de escalones tras sus cuartos de final en el Foro Itálico.
🇦🇷 Francisco Cerúndolo (d. 🇪🇸 Pedro Martínez 6-2, 6-3)
— Bitpanda Hamburg Open (@hamburgopenatp) May 18, 2025
No. 4 seed Cerúndolo keeps it clean and composed to book his spot in the last 16.#bitpandahamburgopen #atp #tennis pic.twitter.com/fRqal9N9yJ
Con esta victoria, Fran suma 27 triunfos en 2025, 19 de ellos sobre arcilla. En la próxima ronda, enfrentará al ganador del duelo entre Jiri Lehecka y Borna Gojo.
Por otra parte, en esta edición 2025 del polvo de ladrillo alemán además de Cerúndolo hay anotados otros cuatro argentinos: Sebastián Báez, Tomás Etcheverry, Camilo Ugo Carabelli y Francisco Comesaña. El sorteo determinó que jueguen entre sí, por lo que habrá acción albiceleste con los duelos Carabelli-Báez y Etcheverry-Comesaña. Al menos uno de los 5 compatriotas llegará hasta los cuartos de final.
El torneo de Hamburgo le sienta bien a los argentinos, ya que muchos pudieron levantar el trofeo de este tradicional torneo previo a Roland Garros.
Desde Guillermo Vilas en 1978, otros compatriotas que gritaron campeón fueron Guillermo Coria en 2003, Juan Mónaco en 2012 y Leo Mayer en 2014 y 2017, siendo el único que lo ha conseguido dos veces.
Mariano Zabaleta, Gastón Gaudio y Agustín Calleri también tuvieron una destacada actuación llegando a la final en distintas ediciones: el primero lo hizo en 1999 frente al chileno Marcelo Ríos; el “Gato” llegó al partido decisivo en 2001, aunque en esa ocasión perdió con el español Albert Portas; y el actual presidente de la Asociación Argentina de Tenis dos años más tarde frente al “Mago”.
Justamente en ese certamen de 2003 se dio una situación histórica para el tenis nacional: los 4 semifinalistas de Hamburgo fueron Coria, Gaudio, Nalbandian y Calleri, algo que no se volvió a repetir.