19/05/2025 - Edición Nº832

Espectáculos


Festival de Cannes

Quién es la Argentina que hizo una película con Robert Pattinson y Jennifer Lawrence

19/05/2025 | Mátate, amor, la película dirigida por Lynne Ramsay ya suena para los Óscar de 2026.



Fede Carestía

El Festival de Cannes 2025 ha sido testigo de un hito para la literatura y el cine argentinos con el estreno de Die, My Love, la adaptación de Mátate, amor, la novela de Ariana Harwicz. Esta escritora, nació en Buenos Aires en 1977 y está radicada en la campiña francesa desde 2007.

Con su novela Mátate, amor habló de los tabúes sobre la maternidad y exploró hasta dónde puede llegar la psiquis humana. Fue gracias a ella que logró capturar la atención de figuras como Martin Scorsese, quien es uno de los productores de la película que se acaba de presentar en el festival de Cannes, bajo la dirección de Lynne Ramsay y el protagónico Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. La cinta ya suena como contendiente para los Óscar de 2026.

Ariana Harwicz escribió Mátate, amor en 2012. En su cuenta de X, expresó: “Escribir es lo opuesto de haber escrito. Escribí Mátate, amor sin saber que eso era escribir y tratando de que no se parezca a una novela. Por fin comienza el rodaje de la película producida por Martin Scorsese, dirigida por Lynne Ramsay, Jennifer Lawrence y Robert Pattinson

Mátate, amor narra la historia de una mujer en una zona rural que enfrenta una psicosis posparto, atrapada entre el deseo, la violencia y la presión de la vida familiar. La adaptación, fiel al espíritu de la novela según la propia Harwicz, ha sido elogiada por la intensidad de Jennifer Lawrence, cuya actuación algunos críticos consideran digna de una nominación al Óscar. Todo, apoyado en una directora con un gran ojo para reflejar los desbordes individuales, como lo hizo en Tenemos que hablar de Kevin o You were never really here.

Mátate, amor es la primera obra de una trilogía que completan La débil mental y Precoz, donde explora los vínculos familiares. A ellas también se suman otras dos obras, Degenerado y Perder el juicio, que completan su carrera en donde ha sido traducida a más de diez idiomas y nominada al Premio Booker Internacional.