
A partir de hoy, lunes 19 de mayo, comienza a regir en la Argentina la nueva Licencia Nacional de Conducir en formato digital. La medida, que busca modernizar y agilizar el sistema, será implementada de forma obligatoria para trámites de renovación y duplicado en las provincias que ya se sumaron, como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Jujuy. Todo el proceso se podrá realizar de manera completamente online, a través de la aplicación Mi Argentina.
La nueva licencia digital reemplaza al tradicional plástico impreso en la instancia de tramitación. Aunque el formato físico seguirá siendo válido hasta su vencimiento, quienes deban renovar o reimprimir su licencia en las jurisdicciones adheridas deberán hacerlo exclusivamente mediante el sistema digital. El documento quedará vinculado al perfil del conductor en la app Mi Argentina, con la misma validez legal y vigencia que el formato anterior.
Hasta el momento, cinco provincias se sumaron a esta primera etapa del nuevo sistema: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Jujuy. Sin embargo, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anticiparon que otras jurisdicciones podrían incorporarse en las próximas semanas, entre ellas Santa Fe, Neuquén, Salta, La Pampa y Entre Ríos. El objetivo oficial es lograr una cobertura nacional antes de fin de año.
El nuevo sistema funciona de forma completamente online. Para tramitar la licencia digital, el usuario debe:
Tener una cuenta en la aplicación Mi Argentina con identidad validada.
Ingresar a la app y seleccionar el trámite correspondiente: renovación, duplicado o reimpresión.
Completar los datos personales y cargar la documentación requerida (DNI, certificado de antecedentes, etc.).
Abonar el trámite a través de medios electrónicos.
Esperar la validación de la ANSV y el municipio correspondiente.
Una vez aprobado, el usuario podrá visualizar su nueva licencia digital directamente en la app. También recibirá una notificación por correo electrónico.
Para poder realizar el trámite sin inconvenientes, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Ser mayor de 18 años.
Tener una licencia anterior vigente o vencida no más de 90 días.
No estar inhabilitado para conducir.
Contar con conexión a internet y acceso a un dispositivo móvil.
Haber aprobado el examen psicofísico, si corresponde.
Entre los beneficios que ofrece el nuevo formato, se destacan:
Mayor practicidad: ya no es necesario portar un plástico físico; basta con tener el celular.
Agilidad en los trámites: todo el proceso puede hacerse desde casa, sin turnos ni filas.
Seguridad: la licencia está protegida por los sistemas de autenticación digital de Mi Argentina.
Actualización inmediata: cualquier modificación o renovación se refleja al instante en el perfil del conductor.
La implementación de la licencia digital es parte de un plan más amplio de digitalización del Estado. Desde la ANSV aseguran que no se trata solo de una mejora tecnológica, sino de una transformación estructural del sistema de licencias de conducir en Argentina. La clave, dicen, será la adhesión progresiva de los municipios y la capacitación de los ciudadanos.
En caso que no haya cobertura digital en el momento de tener que exhibir la licencia digital, el documento permite la posibilidad de descargar el código QR previamente, de manera de poder tenerlo a disposición de manera offline.
Ese código QR tiene una validez de 24 horas para poder mostrarlo sin conexión a internet. Ante un viaje es recomendable descargarlo antes de salir a la ruta, y si el viaje es de más de 24 horas, volver a descargarlo cuando se tenga cobertura digital antes que expire.
También se podrá hacer una captura de pantalla, siempre y cuando se contemple la misma variable del vencimiento del código QR cada 24 horas.
Siempre que el conductor así lo desee, se puede tramitar la Licencia Nacional de Conducir en formato físico, que tiene un costo adicional pero sigue siendo un documento válido como opcional al digital.