
En los últimos días, se registraron una serie de intensas lluvias en el norte de la provincia de Buenos Aires, con acumulados que en algunos casos superaron los 400 milímetros. Si bien los partidos más afectados fueron Chivilcoy, Chacabuco, San Antonio de Areco y alrededores, el evento climático también impactó en regiones del oeste bonaerense, como 9 de Julio, que en marzo también sufrió por un exceso de precipitaciones.
De acuerdo al Gobierno bonaerense, quedan unas 1.000 personas por evacuar en la provincia y al momento de redactar estas líneas se contabilizaron dos personas fallecidas y al menos tres desaparecidas.
En el ámbito agropecuario, las entidades privadas y los especialistas en clima empezaron a delinear el impacto en la actividad, que no solo se reduce a anegamientos de campos, sino también a problemas en la cosecha de soja y siembra de trigo. Según estimaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) quedan por cosechar una proporción significativa de la superficie sembrada con soja y maíz tardío.
“La región más comprometida es el norte bonaerense donde restan por recolectarse aproximadamente 530.000 hectáreas de soja, las cuales podrían presentar algún grado de afectación”, advirtieron. En la parte oeste de la provincia también quedan por cosechar unas 730.000 hectáreas, pero la incidencia de las lluvias fue menor, con registros de 80 a 100 milímetros
Por el lado del maíz, en el norte bonaerense se cosechó un 90% de la superficie implantada y quedan unas 120.000 hectáreas de grano amarillo para levantar. Hacia el oeste bonaerense, si bien todavía resta por cosecharse una mayor superficie, no se esperan mermas productivas significativas a nivel regional para este cultivo. Con respecto a las proyecciones climáticas para los próximos días, se esperan bajas temperaturas y algunos acumulados de lluvia adicionales, lo que dificultará el secado de los cultivos.
“Por lo tanto, será necesario aguardar a que mejoren las condiciones del suelo y del grano para permitir el reingreso de las cosechadoras y poder dimensionar con mayor precisión el impacto final de este evento sobre la producción”, consideraron desde la bolsa porteña.
🌧️ Las intensas lluvias que afectaron a la franja central, especialmente al norte de la provincia de Bs. As., dejaron anegamientos e inundaciones
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 19, 2025
🛰️ Estas imágenes comparan el estado del suelo entre el 10/5 y el 18/5, antes y después de las lluvias pic.twitter.com/2sR27dbhjm
En diálogo con News Digitales, el meteorólogo Leonardo De Benedectis explicó que el núcleo central de la tormenta se focalizó en la localidad bonaerense de Chacabuco, con registros que superaron los 400 milímetros. Desde esta ciudad, las zonas críticas fueron Rojas, Zárate y Campana.
“Las implicancias directas es que quienes no habían cosechado, prácticamente no podrán levantar lo que les haya quedado y hay muchos replanteamientos de lo que pasará con el trigo”, remarcó
Con estos acumulados, en las zonas afectadas hacen falta temperaturas elevadas, horas de luz, ambiente seco y vientos para que el agua comience a drenar de los campos. Pero esto es poco factible, porque los días se acortan y la temperatura comenzó a bajar. “Es bastante complicado que mejore la situación”, reconoció De Benedectis.
En este punto, adelantó que en el caso del trigo -un cultivo de peso en Buenos Aires- es posible que los productores reduzcan el área sembrada y si bien no se esperan lluvias en las dos próximas semanas, el panorama se presenta por demás complejo.
Si bien por el momento no hay pautadas reuniones entre representantes del campo y el Gobierno bonaerense por este tema, el próximo miércoles 21 de mayo se llevará a cabo un encuentro de Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (Cedaba).
En esta reunión -que ya estaba pactada previo a las tormentas del pasado fin de semana- se analizará el estado de situación en los partidos de Bolívar, Carlos Casares, Coronel Suárez, General LaMadrid, Guaminí, Nueve de Julio, Puán, Roque Pérez, Saladillo, Tornquist y Trenque Lauquen .