
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) tiene previsto encabezar un paro docente este martes 20 de mayo en la provincia de Buenos Aires tras rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno de Axel Kicillof. En ese marco, el ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, aseguró este lunes que su cartera aún no recibió una "comunicación fehaciente" de la medida de fuerza y adelantó que se le descontará el día a quienes no vayan a trabajar.
"Como Ministerio vamos a actuar dentro del marco de la ley, dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. Y al trabajador o trabajadora que no concurra a desempeñar su tarea, obviamente, se le va a descontar el día", sostuvo el funcionario.
La propuesta oficial, considerada "insuficiente" por FEB, consistía en un incremento del 10% dividido en dos tramos: un 6% correspondiente a mayo, que se cobraría en junio, y un 4% en julio, a percibirse en agosto. Desde el sindicato, además, cuestionaron que el segundo tramo no se tome en cuenta para el cálculo del aguinaldo, en un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo.
La protesta anunciada por la FEB afectará el dictado de clases en las escuelas públicas de toda la provincia, donde el gremio tiene fuerte presencia con más de 60 mil afiliados.
Se trata del primer paro docente convocado por una de las organizaciones gremiales más representativas del sector estatal desde el inicio de la gestión de Kicillof.
MR