20/05/2025 - Edición Nº833

Internacionales

Alianza ibérica

Desde Madrid a Lisboa: André Ventura y Santiago Abascal desafían al sistema

20/05/2025 | El líder de VOX celebró el avance de Chega como una victoria del bloque patriota en Europa. Ventura quedó segundo con 58 escaños.



Una felicitación que cruza fronteras

Santiago Abascal, presidente de VOX, felicitó públicamente a André Ventura, líder del partido portugués Chega, por lo que calificó como un resultado histórico en las elecciones legislativas celebradas en Portugal el 18 de mayo. El mensaje fue publicado en su cuenta oficial de la red social X.

“Enhorabuena a mi querido amigo André Ventura, quien ha dado todo y ha sido recompensado con la segunda posición, rompiendo la estafa bipartidista en Portugal”, escribió Abascal. El mensaje también destacaba el auge de las fuerzas “patriotas y conservadoras” frente a los “cordones sanitarios” impuestos por los partidos globalistas y la hegemonía mediática.

Chega irrumpe en el escenario político

En los comicios, la coalición de centroderecha Alianza Democrática (AD), encabezada por el primer ministro Luís Montenegro, obtuvo 89 de los 230 escaños, sin alcanzar la mayoría. Chega y el Partido Socialista empataron con 58 escaños cada uno, aunque el PS logró una ligera ventaja en votos (23,4% frente a 22,6%).

Ventura celebró el resultado como el fin del bipartidismo en Portugal, un sistema que durante décadas se repartió el poder entre el PS y el PSD. “Hoy podemos declarar oficialmente que el bipartidismo ha muerto”, afirmó ante sus seguidores.

Un bloque en expansión en Europa

La sintonía ideológica entre VOX y Chega se ha evidenciado en múltiples ocasiones. Ambos partidos forman parte del movimiento nacionalista europeo que cuestiona la inmigración masiva, el multilateralismo y el rol de las élites burocráticas en Bruselas.

Abascal ha impulsado activamente este eje de colaboración transnacional, y la felicitación a Ventura se inscribe en la misma lógica de reforzar un frente conservador paneuropeo. La tendencia se consolida tras los avances de partidos similares en España, Italia, Alemania y ahora Portugal.

Sin alianzas por ahora

Pese a su fuerte irrupción, Chega no participará del gobierno, ya que el líder de AD, Luís Montenegro, reiteró que no contempla una coalición con Ventura por razones ideológicas. Esto abre un escenario parlamentario fragmentado y negociaciones complejas para formar gobierno.

Conclusión

El gesto de Abascal revela mucho más que una cortesía entre aliados: marca el fortalecimiento del nacionalismo ibérico dentro del tablero europeo. En un contexto de fatiga democrática y cuestionamiento al establishment, el ascenso de Ventura representa una grieta real en el sistema tradicional portugués. La pregunta que se abre es si esa grieta se profundizará o si las fuerzas tradicionales lograrán contenerla.