19/05/2025 - Edición Nº832

Espectáculos


Teatro

La Revista del Cervantes: un éxito asegurado

19/05/2025 | El espectáculo cuenta con un elenco de lujo y una puesta sinigual.



La Revista del Cervantes es un espectáculo que celebra el esplendor de los años locos en Argentina y recrea un mito. El musical de dos horas de duración cuenta con una decena de artistas que brillan en todo momento. Se nota el trabajo de investigación y el excelente archivo que se hizo para llevar a cabo la mejor versión del show. La puesta en escena es algo pocas veces visto en el teatro: un escenario giratorio que cuadro tras cuadro se luce más.

Los autores de esta fiesta son Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty y Juanse Rausch, y la dirección está a cargo de Pablo Maritano. El elenco es otro de los platos fuertes del espectáculo: Lo de Alejandra Radano y Carlos Casella es un mimo al alma para quiénes aman los musicales. Los maestros de ceremonia que esta revista se merece. 

El trabajo de Marco Antonio Caponi recreando a Tato Bores es un diez por donde se lo mire. Por momentos emociona, por otros tantos te roba risas. Sebastián Suñé personifica a un genial Enrique Pinti que protagoniza uno de los temas más lindos del show. Mónica Antonópulos está exquisita demostrando su versatilidad no solo actoral que ya la conocíamos, sino también como cantante y bailarina. Se entrega y se divierte siendo funcional al show. La presencia de Jessica Abouchain en el escenario es hipnótica, pisa con su talento y conmueve a todos.

Fabián Minelli, Iride Mockert, Romina Groppo y Javier Marra también tienen un destaque impresionante en La Revista del Cervantes y hacen que el show sea lo que es. María Rojí es otra garantía de confianza del musical, que cautiva a las casi 900 personas de la sala con su voz espectacular. Párrafo aparte para los polifacetismos Fran Andrade y Jerónimo Giocondo Bosia que no le tienen miedo al ridículo y hacen dos de las mejores interpretaciones del show en sus distintas versiones: uno ya consagrado en el género y el otro sorprende con su debut actoral en teatro.

Como si este team fuera poco, participan del show la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y de la Orquesta del Cervantes. El cuerpo de baile es increíble y las coreografías otro gol. La música te lleva a distintos momentos de la Argentina adueñándose de los corazones de los espectadores. El brillo y el trabajado vestuario cuadro tras cuadro no dejan de sorprender.

Los aplausos y la ovación de pie de la gente no son sólo a los enormes artistas de este espectáculo, sino también un gracias gigante a artistas de la talla de Pinti o Tato Bores, y a la cultura que en su momento tantas satisfacciones no dio. Cris Morena dice que recordar es volver a pasar por el corazón, y en La Revista del Cervantes la emoción es un valor fundamental. Si bien estamos en mayo, sin lugar a dudas estamos frente a uno de los grandes hits teatrales del 2025.

 

Temas de esta nota:

LA REVISTA DEL CERVANTES