22/05/2025 - Edición Nº835

Judiciales

Los nenes tenía 5 y 8 años

Declararon culpable a la mujer que mató a sus dos hijos y dijo que había tenido "alucinaciones"

20/05/2025 | Aldana Muñoz fue hallada penalmente responsable por el doble homicidio. El tribunal consideró su estado mental como un atenuante, pero no aceptó la inimputabilidad.



Una mujer acusada de asesinar a sus dos hijos pequeños en noviembre de 2023 fue declarada penalmente responsable por la Justicia de Corrientes. Se trata de Aldana Muñoz, quien fue encontrada culpable por el doble homicidio de Sofía y Dylan, de 5 y 8 años, en un hecho que conmocionó a la ciudad de Curuzú Cuatiá.

El Tribunal de Juicio de Mercedes, integrado por los jueces Jorge Troncoso, Juan Manuel Muschietti y Ramón Ríos, consideró probado que Muñoz cometió los crímenes en el domicilio familiar ubicado en la calle Don Bosco 119, apuñalando a sus hijos y provocándoles lesiones mortales. Las heridas en el cuello de los chicos generaron un shock hipovolémico que derivó en la muerte de ambos.

La sentencia determinó que la imputada es responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo, pero se aplicaron circunstancias extraordinarias de atenuación por la existencia de un trastorno mental transitorio, diagnosticado durante el juicio.

La defensora oficial Julieta Lacroze había solicitado que se la declare inimputable, mientras que la fiscal María Belén Arrúa pidió la condena plena por homicidio calificado. 

La letrada habló de una mujer sometida a años de maltrato psicológico, físico y sexual por parte de Marcelo Maciel, su pareja y padre de los niños. “Esa mañana no pudo más. Se nubló. Había tenido alucinaciones, ideas suicidas. Fue un brote psicótico total”, sostuvo frente al tribunal.

Sofìa, de 5 años, y Dylan, de 8, fueron asesinados por su madre en noviembre de 2023. Los cuerpos los encontrò su tía. 

Según su relato, la noche anterior al crimen la pareja había discutido por WhatsApp. Tres semanas antes, Muñoz había sido internada tras un ataque de nervios. Lacroze recordó que "no fue un episodio aislado". “Aldana vivía por sus hijos”, agregó.

Sin embargo, el tribunal optó por una vía intermedia, rechazando la inimputabilidad pero reconociendo el contexto emocional y mental en que se produjeron los hechos.

Entre las pruebas presentadas, se valoraron testimonios que describieron un cuadro depresivo severo, agravado por violencia de género en su relación de pareja, así como intentos de suicidio y declaraciones de desesperación días antes del crimen.

La audiencia de cesura, en la que se conocerá la pena que deberá cumplir Muñoz, está prevista para el próximo jueves 22 de mayo.