24/05/2025 - Edición Nº837

Política

Reconfiguración política en la Provincia

Intendentes del PRO admiten negociaciones con LLA para un acuerdo electoral

20/05/2025 | Jefes comunales bonaerenses confirmaron tratativas con el oficialismo. Algunos insisten en mantener la identidad partidaria.



En medio del proceso de reorganización interna, varios intendentes bonaerenses del PRO confirmaron que hay negociaciones avanzadas con La Libertad Avanza (LLA) para alcanzar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires de cara a las próximas legislativas. Las declaraciones surgen en un momento de tensión entre el oficialismo y el expresidente Mauricio Macri, tras los recientes cuestionamientos del presidente Javier Milei.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, quien ratificó su pertenencia al PRO y rechazó cualquier posibilidad de cambiar de partido, aunque no descartó un entendimiento con los libertarios.

"Yo soy PRO y voy a aceptar la decisión que tome a nivel provincial, entendiendo que es un momento que hay que unir esfuerzos, pero siempre manteniendo mi identidad de que soy PRO", expresó en diálogo con El Destape Radio. En ese sentido, agregó: "No me voy a desafiliar y afiliar a otro partido. Creo que si tenemos que mirar para adelante y entender que tenemos que hacer una alianza, hay que ser lo suficientemente adultos para entender las diferencias".

Matzkin también apuntó contra quienes abandonaron el espacio antes de discutir internamente las causas de la derrota: "Mi postura siempre fue 'muchachos, analicemos por qué perdimos y después tomemos la mejor decisión en el momento oportuno'. Por eso no estoy de acuerdo ni nunca estuve de acuerdo en, antes de dar la discusión partidaria, pegar el salto. Todos nos debemos al origen partidario por el cual llegamos a las funciones públicas y nosotros llegamos por el PRO", concluyó.

Por su parte, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, también del PRO, confirmó que los diálogos con LLA están en marcha. En declaraciones a Radio Rivadavia, afirmó que hay consenso en avanzar con un entendimiento que trascienda las estructuras partidarias: "Si estamos de acuerdo en los objetivos, no importa tanto la camiseta", sostuvo. Y añadió: "Más que discutir si somos de River o Boca, hay que discutir qué es lo que pretendemos, veinte puntos de acuerdo si estamos de acuerdo, y después vemos qué camiseta nos calzamos".

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela y Javier Milei. 

Desde el otro lado de la vereda, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que ya se integró formalmente a las filas libertarias, reforzó la necesidad de avanzar con un acuerdo en la provincia para evitar una dispersión del voto opositor, como, según dijo, ocurrió en la Ciudad de Buenos Aires.

"Lo que pensamos es que tiene que haber un acuerdo en Provincia, no cometer el error de la Ciudad donde terminó mal la cosa y terminó en una competencia que dividió a la oferta de centro derecha", explicó en Urbana Play.

Valenzuela subrayó que “lo violeta tiene llegada a todos los sectores sociales” y consideró que, más allá de las siglas partidarias, existe una base común de ideas entre los espacios que lideran Milei y Macri.

"No veo un acuerdo partidario. No creo que sea momento de confundir al electorado y cambiar la marca. LLA está muy firme, representa algo claro y nítido. Entonces, si no hay acuerdo electoral, puede haber acuerdo por secciones electorales con intendentes y legisladores que se sumen a este barco, siempre en base a una coincidencia programática", concluyó.

La ansiedad de los intendentes del PRO por formalizar un acuerdo con LLA se produce después de que el oficialismo nacional consiguó ganar las legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, donde el vocero presidencial Manuel Adorni logró consolidar el voto violeta en territorio porteño y desplazó al partido amarillo de esa jurisdicción luego de una década y media. 

MFB

Temas de esta nota:

LA LIBERTAD AVANZAPRO