24/05/2025 - Edición Nº837

Sociedad


Desde 2012

Derrumbe fatal en Córdoba: el edificio tenía denuncias por desmoronamientos

20/05/2025 | La tragedia, que le costó la vida a Ramiro Alaniz Cortés, reavivó denuncias que habían sido presentadas por la exdueña del lugar hace más de diez años contra el edificio lindero.



Gabriela Manfredi, expropietaria del bar Manhattan -el local afectado por el colapso-, relató que entre 2010 y 2012 realizó múltiples reclamos contra la empresa constructora del edificio vecino, que en ese entonces estaba en obra. Según detalló, los desprendimientos de material eran frecuentes y ponían en riesgo a clientes y transeúntes.

"Una vez una clienta estaba tomando un café en la vereda y le cayó un ladrillo. Desde el principio supe que esa construcción era insegura", contó Manfredi, quien incluso ganó una demanda contra la empresa por negligencia y mala praxis constructiva.  “Esta es una muerte que se podría haber evitado. Me hizo muy mal enterarme de lo que pasó, me dejó en shock. Podría haber sido yo”, dijo la ex dueña, visiblemente afectada tras conocer la muerte de Cortes por asfixia mientras cenaba con amigos.

El Ministerio Público Fiscal informó que la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1 Turno 5 está a cargo de la investigación y ya ordenó peritajes para establecer las causas del derrumbe. Entre las medidas adoptadas, se solicitó la intervención de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para un informe técnico, y la Policía Judicial realizó un relevamiento aéreo con drones del lugar y de los edificios aledaños.

También se están tomando declaraciones testimoniales a víctimas y testigos, mientras se esperan los informes que podrían determinar las responsabilidades detrás de esta tragedia.

Como se recordará, el fin de semana pasado Ramiro Alaniz Cortes, de 34 años, falleció por asfixia tras ser aplastado por los escombros que se desprendieron del edificio lindero al bar en el que se encontraba tomando algo junto a unos amigos.

Temas de esta nota:

CORDOBADERRUMBE FATALDENUNCIAS