22/05/2025 - Edición Nº835

Sociedad


Campaña de concientización

Por qué se conmemora hoy el Día Mundial de las Abejas

20/05/2025 | Los apicultores invitan a reflexionar sobre su importancia, clave en la alimentación y el equilibrio ambiental.



Cada 20 de mayo, en el Día Mundial de las Abejas, apicultores y especialistas renuevan su llamado a tomar conciencia sobre la importancia de estos insectos para la vida en el planeta. Proclamada por la ONU en 2017, la fecha busca visibilizar el papel fundamental que tienen las abejas en la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria global.

En Argentina, el apiario “De Mis Abejitas” (IG @de.mis.abejitas) impulsa una campaña de difusión bajo el lema “Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos”, con contenidos educativos y audiovisuales que se comparten a través de redes sociales para acercar la apicultura a la comunidad y promover prácticas responsables.

“Las abejas son responsables de la reproducción del 75% de los cultivos alimentarios del mundo. Protegerlas es proteger nuestra comida, nuestra economía y nuestros ecosistemas”, explicó Alejandra Vera (foto arriba), apicultora y consultora de prensa, integrante de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA).

Desde la SADA también remarcan el trabajo del Grupo de Rescatistas Unidos, que interviene cuando se detectan enjambres en zonas urbanas. “Muchas veces se las ve como una amenaza, pero cada rescate salva miles de vidas. En lugar de exterminarlas, los equipos las trasladan de forma segura”, señaló, por su parte, Paola Bagnasco, coordinadora del grupo.

Entre los principales peligros que enfrentan las abejas se destacan el uso de pesticidas, la pérdida de hábitats naturales, el cambio climático y los monocultivos. Uno de los casos más preocupantes es el impacto del glifosato, que —según investigaciones de la Universidad de Texas— puede alterar la orientación y la capacidad de las abejas para buscar alimento.

¿Cómo podemos ayudar?

Los especialistas recomiendan una serie de acciones simples que pueden marcar la diferencia:

  • Plantar flores y árboles nativos que atraigan polinizadores.
  • Evitar el uso de pesticidas y herbicidas en jardines y huertas.
  • Comprar miel y productos apícolas locales y de calidad.

  • Conservar espacios silvestres en balcones, veredas y campos.
  • Llamar a grupos de rescate si se detectan enjambres.
  • Defender un hábitat libre de agrotóxicos.

En este Día Mundial de las Abejas, la consigna es clara: sin abejas, no hay alimentos. Y protegerlas es una tarea colectiva.